Aprendizaje cooperativo, estudio diagnóstico desde la perspectiva de los docentes
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 67
Abstract
La implementación del aprendizaje cooperativo como método de enseñanza en las unidades educativas de la provincia Imbabura de Ecuador desde la perspectiva de los educadores constituye una necesidad demandada por las escuelas para enfrentar los retos que hoy exige el sistema educativo. La búsqueda de herramientas didáctico metodológicas constituye una necesidad para formar a los educandos con habilidades para asimilar y construir los conocimientos que hoy exigen para él la sociedad actual. El presente artículo versa en torno al proceso y los resultados obtenidos del proyecto de investigación desarrollado por docentes de la UTN, con vista a diagnosticar el estado actual de esta problemática. Se describe el proceso seguido, la metodología empleada y los resultados obtenidos, los cuales se centran en falta de un cuerpo teórico-metodológico para dirigir el proceso de enseñanza aprendizaje basado en esta metodología y se requieren plantear acciones en el orden organizacional y académico para modificar la situación actual de este importante proceso con énfasis en la superación postgraduada de los docentes en el tema.
Authors and Affiliations
Andrea Berenice Basantes Andrade, Isabel Santiesteban Santos
Visión holística de la educación ambiental y el desarrollo sostenible. Buenas prácticas en la universidad Metropolitana del Ecuador
Los problemas del medio ambiente y la necesidad del desarrollo sostenible y ecológicamente sustentable, ocupan el centro de las preocupaciones en el mundo actual. Esto se debe en gran medida a que el deterioro ambiental...
La orientación CTS: importancia de su introducción en los planes de estudio en las universidades de ciencias pedagógicas
Hoy, el conocimiento es el arma más poderosa que mueve la humanidad, y sobre esta línea la educación no debe estar ajena con la dinámica social. Nuevas técnicas y con ello nuevos métodos para alcanzar resultados positivo...
Retos de los artículos científicos: bases para su elaboración y presentación
Dada la inseparabilidad de los procesos investigativos y de publicación, las comunicaciones escritas constituyen el vehículo de mayor uso para la difusión de investigaciones, producto de sus múltiples ventajas. Este trab...
La diferenciación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática en la escuela media
Una problemática actual en educación es lograr que todos los alumnos aprendan según sus niveles de preparación y desarrollo, lo que requiere de la atención pedagógica a sus diferencias individuales. En condiciones de una...
SIGRed: Sistema informático para el análisis de datos geográficos por medio de teoría de redes para estudiantes de ingeniería
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) que conectan mapas con bases de datos se utilizan para diversas aplicaciones en el mundo real. El objetivo de este trabajo es describir las utilidades de SIGRed para el anális...