SIGRed: Sistema informático para el análisis de datos geográficos por medio de teoría de redes para estudiantes de ingeniería

Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 53

Abstract

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) que conectan mapas con bases de datos se utilizan para diversas aplicaciones en el mundo real. El objetivo de este trabajo es describir las utilidades de SIGRed para el análisis de los datos geo-referenciados en problemas donde se necesite hacer uso de los métodos comprendidos dentro de la teoría de redes por estudiantes universitarios. Fueron utilizados en la investigación métodos teóricos y empíricos, como el histórico lógico que permite analizar los antecedentes históricos y características fundamentales de los SIG, la observación participante para constatar el estado inicial de estudiantes y profesores en el trabajo con los SIG y el criterio de especialistas sobre la validez del sistema propuesto. SIGRed está desarrollado con tecnologías libres y de código abierto, implementado en un ambiente web lo que lo hace multiplataforma e independiente de la tecnología de los usuarios que lo utilicen, permitiendo el acceso simultáneo desde cualquier laboratorio de la Universidad de Cienfuegos (UCF). La aplicación de los modelos de Teoría de Redes en el SIG con la utilización de datos geográficos, permitirá la obtención de cálculos de caminos extremales, árboles de expansión, entre otras, convirtiéndolo en una herramienta de resolución de problemas, ofreciendo y generando información que contribuya en el proceso de toma de decisiones por parte de estudiantes de las carreras de ingeniería de la UCF.

Authors and Affiliations

MSc. Carlos M. Delgado Rivero, Dr. C. Manuel E. Cortés Cortés, MSc. Cinthya Rodríguez Hernández

Keywords

Related Articles

Condiciones de la formación y aportes socioculturales de la educación musical en Colombia

La educación para el arte se interpreta como enfoque educativo para contribuir al desarrollo de la personalidad de forma integrada en un Proceso, que vincula a la persona con valores, condiciones y situaciones diversas p...

Análisis de las Tesis de Maestría de amplio acceso del Centro de Estudios de Educación Superior

El programa de maestría de amplio acceso en ciencias pedagógicas favorecía que cualquier profesional pudiera acceder al programa. El Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las...

La revista electrónica Conrado, una herramienta al servicio de la gestión del conocimiento

Las organizaciones deben hoy servirse de las nuevas tecnologías para la creación de espacios virtuales de aprendizaje, pero no solo el componente tecnológico es lo más novedoso y trascendente en la diseminación y consumo...

Algunas consideraciones sobre la economía textual

El artículo aborda el fenómeno de la proliferación de nuevos textos en las redes sociales, otras plataformas interactivas y equipos donde se aplican las tecnologías de la información y la comunicación. Se hace un análisi...

La evaluación de la disciplina Formación Laboral Investigativa, en dos procesos proporcionales

El artículo que se presenta, expone el trabajo dirigido desde la Disciplina Formación Laboral Investigativa, en la carrera Educación Labora-Informática, con el objetivo de fundamentar los criterios de evaluación del proc...

Download PDF file
  • EP ID EP42896
  • DOI -
  • Views 187
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Carlos M. Delgado Rivero, Dr. C. Manuel E. Cortés Cortés, MSc. Cinthya Rodríguez Hernández (2016). SIGRed: Sistema informático para el análisis de datos geográficos por medio de teoría de redes para estudiantes de ingeniería. Revista Conrado, 12(53), -. https://europub.co.uk./articles/-A-42896