Aprendizaje de la Lectura y Escritura: Concepciones Teóricas que Subyacen en la Práctica Pedagógica de los Docentes
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2021, Vol 1, Issue 6
Abstract
El propósito fundamental de esta investigación estuvo dirigido a develar las concepciones teóricas que, sobre el aprendizaje de la lectura y escritura, subyacen en la práctica pedagógica de los docentes de tercer grado de la Escuela Josefa Molina de Duque, en San Juan de los Morros, estado Guárico. Se realizó bajo los postulados del paradigma Postpositivista y enfoque cualitativo, perspectiva fenomenológica y método etnográfico. Los informantes clave fueron (3) docentes que laboran en la institución referida. Las técnicas empleadas fueron la entrevista y la observación participante. La información se procesó a través de la categorización, estructuración, triangulación y contrastación. Los hallazgos producto de las entrevistas, evidencian que los docentes de la institución educativa donde se realizó el estudio, se reconocen en el discurso constructivista y tienden a estar de acuerdo con él, incluso explican sus ideas utilizando conceptos vinculados a éste, pero, al contrastar con los resultados o hallazgos producto de las observaciones en el aula, se encontró que siguen utilizando estrategias y/o acciones pedagógicas ancladas en los postulados de la teoría conductista, tales como: la repetición, memorización y la copia. Ante estos hallazgos, se concluye que, en la práctica pedagógica de los docentes, se encuentra implícita una concepción tradicional conductista, la cual considera que el aprendizaje es un proceso de asociación, una simple relación estímulo respuesta.
Authors and Affiliations
Dra. Rafaela Chacín Suárez
Presbítero Dino Aurelio Campana Monti. Difusor del Amor y la Paz. Una Visión Neohumanista de su Vida
La presente investigación trata sobre una historia de vida, está fundamentada en el paradigma postpositivista o cualitativo y se vincula metodológicamente con la historia de vida del Pbro. Dino Aurelio Campana Monti, de...
Justicia de Paz Como Significante para la Conciliación y Preservación Armónica de la Convivencia Comunitaria.
El estudio tiene como propósito general: Explicar los aportes que ofrece justicia de paz como significante para la conciliación y preservación armónica de la convivencia comunitaria en el urbanismo de Santa Inés del muni...
Concepciones del Personal Directivo del Municipio Unión con Respecto a la Función Gerencial.
La investigación tuvo como propósito aproximarse a las Concepciones del personal directivo del municipio Unión con respecto a la función gerencial. Se planteó identificar, categorizar y describir esas concepciones, dando...
Sustitución del Giro AgroEconómico Familiar Derivado del Manejo de Remesas
La crisis actual, ha empujado a millones de venezolanos al éxodo para obtener mejores condiciones para vivir, pero esto desequilibra las condiciones productivas y sobre todo aquellas dirigidas a lo agropecuario, de esta...
3. Estrategia Didácticas para el Fortalecimiento de la Construcción de los Aprendizajes en la Lectura y Escritura en el Nivel Inicial
La inquietud científica en el trabajo fueron las estrategias didácticas para el fortalecimiento de la construcción del aprendizaje de la lectura y escritura Centro Inicial Bolivariano “Carlos Tovar”, San Carlos estado Co...