Justicia de Paz Como Significante para la Conciliación y Preservación Armónica de la Convivencia Comunitaria.
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2024, Vol 12, Issue 1
Abstract
El estudio tiene como propósito general: Explicar los aportes que ofrece justicia de paz como significante para la conciliación y preservación armónica de la convivencia comunitaria en el urbanismo de Santa Inés del municipio San Fernando del Estado Apure. La investigación se abordó desde el paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo y el método hermenéutico; teniendo como escenario a la comunidad de la urbanización Santa Inés de San Fernando de Apure. Para la recolección de la información se acudió a la observación participante y entrevista, utilizando como instrumento un cuaderno de notas y un guion; contando con 5 informantes. Para el análisis de la información se utilizó la categorización, seguida de la estructuración, para luego recurrir triangulación y finalmente la teorización. La validez y credibilidad se con base a la triangulación de los hallazgos. Los resultados vislumbran que: La justicia de paz como un mecanismo factible para superar y dar solución a cualquier controversia que se pueda generar en el contexto comunitario. Algunos miembros de la casa de paz han venido fortaleciendo su misión comunicacional y formativa sobre los beneficios y efectos conciliatorios que se puedan concretar mediado por un juez de paz. Por su parte, se pudo concluir que: Los mecanismos que pueda utilizar la casa de paz de la comunidad de Santa Inés, van a contribuir significativamente para solventar pequeñas disputas o desavenencias que se producen en el contexto comunitario producto de la diversidad de pensamientos, ideologías y tendencias religiosas.
Authors and Affiliations
MSc. Héctor Meléndez
Construcción Teórica Transdisciplinaria hacia la Municipalización de la Cultura en el Contexto del Sistema Educativo
Las nuevas exigencias que impone el desarrollo científico mundial hacen que las políticas culturales sean un aspecto que se precise ser atendido, en donde la comprensión y construcción cultural sean vistas como espacios...
Sinergia Pedagógica en la Inclusión de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Este artículo reporta una investigación cuya inquietud científica abordó la importancia de garantizar la inclusión de la población estudiantil con Necesidades Educativas Especiales (N.E.E.), pues sus discapacidades y car...
Transformación del Hacer Docente Supervisor Educativo: Desde una Relación Dialógica
En la actualidad la supervisión educativa requiere de docentes capaces de transformar su praxis pedagógica para atender con gran calidad humana la relación dialógica con los estudiantes para fortalecer los procesos de en...
Mejoramiento del Proceso Enseñanza y Aprendizaje en la Escuela Rural
Para alcanzar las habilidades y competencias que se requieren en el siglo XXI es necesario asegurar mecanismos que permitan que los estudiantes de las zonas rurales logren los aprendizajes requeridos. De este modo es pre...
Gerencia estratégica a la luz de una cultura organizacional eficaz en las Organizaciones Contemporáneas.
Esta investigación busca comprender los aportes epistemológicos que se derivan de la práctica gerencial en relación al talento humano desde la cultura organizacional para un mejor desempeño en organizaciones privadas. To...