Aproximación crítica a la función contable desde la teoría tridimensional de la contabilidad
Journal Title: Lúmina - Year 2013, Vol 1, Issue 14
Abstract
La contabilidad es una ciencia social aplicada que no limita su actuar a la descripción neutral de la realidad sino que, por el contrario, su finalidad se encuentra fundada en consideraciones éticas que la hacen una disciplina moral, normativa y crítica, que explica, predice y prescribe la situación y dinámica de la riqueza que la organización controla. La existencia de este saber milenario se sustenta en su capacidad para contribuir a la acumulación, generación, distribución y sostenibilidad integral de la riqueza ambiental, social y económica que las organizaciones gestionan y que, sobre las mismas, agregan o destruyen valor, dependiendo la gestión organizacional y la interrelación hombre-organización-sociedad-naturaleza
Authors and Affiliations
Eutimio Mejía Soto Gustavo Mora Roa Carlos Alberto Montes Salazar
Pesimismo del pensamiento económico moderno
El objetivo fundamental del ensayo es el de dar cuenta, a través de una mirada crítica, de algunas de las relaciones conceptuales y empíricas del pensamiento económico dominante y sus consecuencias en términos de las re...
Propuesta de reforma al estatuto tributario municipal de santa rosa de cabal como impacto en la competitividad empresarial
La propuesta de reforma al impuesto de industria y comercio del estatuto tributario municipal de Santa Rosa de Cabal, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el sistema tributario y la competitividad e...
Elementos metodológicos para una agenda de investigación en torno al proceso de medición ambiental
En realidad, pensar que la contabilidad puede estar relacionada con áreas de investigación es difícil de comprender y mas a un si se refiere a lo relacionado con el medio ambiente y los recursos naturales.
¿Cómo ha sido la aplicación de los créditos académicos y el impacto en el programa de contaduría pública en la UPTC de Sogamoso?
El sistema de créditos académicos fue implementado en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) desde el año 2005 y en este trabajo se recoge la percepción de los docentes y estudiantes del programa de c...
Trascendencia de la dimensión positivista a la interpretativa en la investigación contable
El trabajo tiene por objetivo establecer las características asumidas por la investigación contable, en su tránsito desde lo considerado como investigación contable positivista a una que asume la interpretación como base...