Aproximación metodológica alternativa para la determinación del valor razonable de bienes que no cuentan con mercado primario Caso: Maquinaria usada en construcción
Journal Title: Lúmina - Year 2016, Vol 1, Issue 17
Abstract
El presente trabajo plantea una metodología para realizar estudios tendientes a determinar el valor razonable de las propiedades planta y equipo que no cuentan con un mercado primario, y que, al tenor de la NIIF 13 (Valor razonable), solamente pueden contar con datos de entrada de nivel 3. La metodología propuesta parte del costo histórico de los bienes que conforman las propiedades planta y equipo, este valor es re expresado a valores actuales con el empleo del índice de precios al consumidor; luego, con el uso del modelo de probabilidad exponencial se establece la vida probable que le queda al bien, cifra que es multiplicada por el valor re expresado obteniendo así el valor actual. Este proceso es simulado un millón de veces y los valores obtenidos son resumidos y presentados en una distribución en la que se ubica el valor y el porcentaje de observaciones que supera, dando así origen a los valores máximos para una probabilidad dada.
Authors and Affiliations
Jairo Serna Restrepo Ricardo Alfredo Rojas Medina
Estructura de las ventas informales por parte de los vendedores del espacio público del centro histórico de la ciudad de Manizales en el año 2017
En éste trabajo se revisó la composición del comercio informal que se desarrolla en el espacio público del Centro Histórico de la cuidad de Manizales, Colombia durante el mes de diciembre de 2017. El ejercicio fue sobre...
Expectativas sobre el desarrollo de la escuela critica en contabilidad en el marco de la diseminacion de las Niif
El tema de este artículo es muy simple y se instala en la conceptualización de la globalización normativa en Contabilidad a la luz de los enfoques teóricos en competencia, en particular, la denominada escuela crítica. Se...
Definición, importancia y análisis de la empresa familiar
Con base en la importancia que representa la empresa familiar en el mundo, resulta oportuno desde el ámbito académico analizar sus características más representativas, a fin de estructurar estrategias que permitan mejora...
Modelo pedagógico de la investigación- acción. Una posibilidad en la praxis universitaria
Teniendo como base que la pedagogía es "el saber que teoriza sobre la labor educativa en su sentido amplio" y que responde al interrogante como educar? podemos afirmar que el pensamiento pedagógico no es mas que el conju...
Evolución de la profesión contable en Estados Unidos: una revisión de mitad del siglo XIX y siglo XX
El presente artículo realiza una revisión histórica sobre la evolución de la profesión contable en Estados Unidos desde un punto de vista descriptivo, particularmente desde la segunda mitad del siglo XIX, llegando hasta...