Aproximación preliminar a la ecología de Tolumnia lucayana
Journal Title: Monteverdia - Year 2010, Vol 3, Issue 2
Abstract
Se exponen aspectos relacionados con la distribución espacial y autoecología de la especie Tolumnia lucayana Nash ex Britt. & Mills. (Orchidaceae) en la localidad “Los Positos”, Refugio de Fauna “Río Máximo”, Camagüey. Se resalta la abundancia de esta epífita en el área de estudio y su alta especificidad por un árbol hospedero: Conocarpus erectus L., cualidades consideradas inusuales, con relación al comportamiento tradicional. Se describen otros parámetros ecológicos que explican el establecimiento masivo de la especie en la localidad. Aspects of spatial distribution andecology of the species Tolumnia Lucayans Nash ex Britt. & Mills (Orchidaceae) in the Positos locality, Rio Máximo Wildlife Refuge, Camagüey are presented. It highlights the abundance of epiphytic in the study area and its high specificity for a host tree: Conocarpus erectus L., qualities considered unusual compared to traditional behavior. Describes other ecological parameters that explain the massive establishment of the species in the locality.
Authors and Affiliations
Aymée González Estévez, Efraín Rodríguez Seijo, Rafael Risco Villalobos, José Morales Leal, Loydi Vázquez Ramos
Monteverdia, a look back at five years of editing
The magazine Monteverdia, after five years of publication, makes a balance of its editorial results to facilitate socialized information retrieval this way all along its first five years of existence. To do this, the s...
Aproximación preliminar a la ecología de Tolumnia lucayana
Se exponen aspectos relacionados con la distribución espacial y autoecología de la especie Tolumnia lucayana Nash ex Britt. & Mills. (Orchidaceae) en la localidad “Los Positos”, Refugio de Fauna “Río Máximo”, Camagüey....
La crónica de “El Lugareño” sobre el concurso y exposición pública de ganados de 1843 en Puerto Príncipe
Para que el lector pueda valorar, en su justa dimensión, la trascendencia del documento que Monteverdia reproduce en su sección ‘De la Historia’, en este Volumen II, Número 2, debe entrar a considerar, al menos, 3 ele...
El impacto ambiental a la región histórica de Puerto Príncipe
Dado que este tercer núme ro de Monteverdia esta dedicado a la ciudad deCamagüey, el Comité Editorial se puso en contacto con la Ofcina del Historiador de la Ciudad de Camagüey para entrevistar, en su sección ‘La opi...
Reseña del libro La dimensión ambiental del Desarrollo Sostenible. Una visión desde América Latina
El autor José Manuel Mateo Rodríguez (1947), Licenciado en Geografía por la Universidad de La Habana (1970), Doctor en Ciencias Geográficas, por la Universidad Estatal de Moscú (1979), Doctor en Ciencias, por la Univer...