Reseña del libro La dimensión ambiental del Desarrollo Sostenible. Una visión desde América Latina

Journal Title: Monteverdia - Year 2015, Vol 8, Issue 1

Abstract

El autor José Manuel Mateo Rodríguez (1947), Licenciado en Geografía por la Universidad de La Habana (1970), Doctor en Ciencias Geográficas, por la Universidad Estatal de Moscú (1979), Doctor en Ciencias, por la Universidad de La Habana (2007), Es Profesor Titular de la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana, desde 1983, Académico Titular de la República de Cuba desde el 2002. Con el libro que es objeto de reseña ha obtenido el reconocimiento de la comunidad científica nacional al recibir los Premios: Premio de la crítica al libro científico técnico publicado en el 2012 y el Premio de la Academia de Ciencias de Cuba 2013 La obra prologada por destacados académicos brasileños, el Dr. C. Antonio César Leal y el Dr. C. Edson Vicente Da Silva, está estructurada en 12 capítulos y 10 anexos que complementan el texto que se sustenta en la experiencia del autor y sus resultados investigativos que se discuten con un amplio apoyo bibliográfico de 311 fuentes. El texto que se reseña, desarrolla los fundamentos teóricos y metodológicos del desarrollo sostenible y profundiza en la necesidad de incorporar la sostenibilidad ambiental a los procesos de desarrollo de acuerdo con los factores geográficos que la determinan, basado en la dialéctica, que incluye las categorías siguientes: espacio geográfico, paisaje, territorio, geosistema y región geográfica. El espacio geográfico como sistema de objetos y acciones que articulan el paisaje, el espacio productivo y el espacio social como sistema y binomio evolucionista. El paisaje como interfase entre la naturaleza y la sociedad. El territorio, concebido como espacio de poder, donde ocurren las prácticas territoriales del Estado y de la sociedad que tienen sus expresiones concretas en los procesos de gestión, planificación y ordenación de la apropiación social y formal mediados por el Estado. El geosistema, como categoría integradora y transdisciplinaria, que considera la naturaleza como totalidad desde una perspectiva compleja. La región geográfica, como síntesis de la interacción de las regiones naturales, económicas y culturales, lo que rompe con las dicotomías: naturaleza-cultura, ciencias naturalesciencias sociales. Estas categorías, permiten formular las bases de una teoría geográfica acerca de la sostenibilidad. Aborda herramientas metodológicas para la evaluación de la sostenibilidad ambiental en la comparación de regiones geográficas y paisajes naturales. Para ello, parte de una valoración crítica en el orden metodológico de las vías y procedimientos para el cálculo de la sostenibilidad más usados en el mundo (huella ecológica, panel de sostenibilidad, barómetro de la sostenibilidad y el modelo presión- estado- respuesta) y a partir de la aplicación del análisis sistémico de las unidades de paisaje natural como parte del espacio geográfico y articula diferentes niveles de escala, con mayor nivel de detalle.

Authors and Affiliations

Oscar Leopoldo Parrado Álvarez

Keywords

Related Articles

XIII Encuentro de Botánica “Johannes Bisse in Memoriam”. Relatoría final del evento

En el contexto de una compleja situación epidemiológica y de una intensa campaña de saneamiento ambiental en la ciudad de Camagüey, se celebró en XIII Encuentro de Botánica “Johannes Bisse in Memoriam”, en su sede habi...

Comentario de la obra “Centro Histórico Urbano de Camagüey. Patrimonio Mundial”

El sello editorial perteneciente a la Ofcina del Historiador de la Ciudad de “El Lugareño”, Camagüey, se inaugura en 2009 precisamente con este título. Nada más acertado, en el contexto de la distinción por la UNESCO d...

Convocatoria al XIII Encuentro de Botánica “Johannes Bisse in Memoriam”

Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons 1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: L...

Botany and botanists in José Martí; notes on the scientific culture of the apostle of the independence of Cuba (II Part: 1883-1895)

This work offers a look at the criteria by Marti on figures, texts and events related to botany, which helps reveal a f acet of his life that can bring much to the challenges facing the world today. Its presents the vi...

Edición digital del catálogo de la flora vascular amenazada o extinta de Camagüey; una herramienta útil para planificar la restauración de cuencas hidrográficas

La restauración de cuencas hidrográfcas y la conserva ción de especies amenaza- - das de extinción son dos tareas de primer orden a las que se le puede dar solución de forma simultá- nea. Como principal resultado del...

Download PDF file
  • EP ID EP35819
  • DOI -
  • Views 343
  • Downloads 0

How To Cite

Oscar Leopoldo Parrado Álvarez (2015). Reseña del libro La dimensión ambiental del Desarrollo Sostenible. Una visión desde América Latina. Monteverdia, 8(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-35819