Armamentismo imperialista y militarismo belicoso de Estados Unidos.

Journal Title: Política Internacional - Year 2020, Vol 2, Issue 5

Abstract

Se analizan las proyecciones y objetivos militaristas del imperialismo contemporáneo liderado por Estados Unidos. El surgimiento del arma nuclear y la conquista delespacio cósmico en el siglo xx, con el ascendente desarrollo tecnológico del sistemacapitalista, impulsaron un creciente programa de militarización del espacio. Las élites gobernantes norteamericanas han utilizado una parte considerable de los recursos de esa nación para el fortalecimiento de la fuerza militar, la cual erigieron en unainsustituible herramienta de poder y terror para materializar sus intereses de políticaexterior y afianzar sus objetivos clasistas a escala global. Una guerra nuclear en latierra o en el espacio pone en serio riesgo la existencia de toda la humanidad. Se considera importante que los organismos internacionales exijan a las potencias nucleares el respeto a los acuerdos de desarme que han firmado, que limitan y restringen elarsenal nuclear y, por otro lado, avancen en nuevas negociaciones de desarme queconduzcan a la desaparición total de las armas nucleares, pues estas constituyen una terrible amenaza de destrucción y muerte.

Authors and Affiliations

Dr. C. Leyde Ernesto Rodríguez Hernández Doctor en Ciencias Históricas. Profesor Titular. Vicerrector de Investigación y Posgrado del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García

Keywords

Related Articles

Donald Trump y Medio Oriente: ¿ruptura o continuidad?

Este artículo aborda las principales acciones de la administración Trump hacia Medio Oriente y hasta qué punto ha cumplido sus promesas de campaña. En ese ámbito, primero, compara las políticas y prácticas de Trump con l...

Estados Unidos: un aliado desleal y un hábil enemigo estratégico

Estados Unidos ha demostrado a lo largo de su historia ser un aliado desleal y un hábil enemigo estraté-gico. El libro de Giovanni Arrighi1 “El largo siglo XX, Dinero y poder en los orígenes de nuestra época”2, no solo b...

Implosión de puentes y resurgir de muros: avances, retrocesos y enseñanzas tras el 17D.

En el artículo se analizan los momentos principales de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, a partir del proceso de restablecimiento de las mismas, luego del 17 de diciembre del 2014. Se examinan, tanto los avance...

Raúl Roa y Jorge Mañach. Actualización de una polémica.

Dado su fogoso temperamento, Raúl Roa, el Canciller de la Dignidad, no solía dejar pasar planteamiento alguno que fuese considerado injusto o lesivo a los intereses revolucionarios, sin combatirlo con su pluma en ristre....

El significado de los anuncios del 17 de diciembre del 2014 en los ciclos de política de Estados Unidos hacia Cuba.

Se enumeran los procesos de orden bilateral, multilateral y de política interna en Estados Unidos que permiten explicar los cambios operados en la relación bilateral oficial con Cuba a partir de diciembre del 2014. Se re...

Download PDF file
  • EP ID EP689820
  • DOI -
  • Views 181
  • Downloads 1

How To Cite

Dr. C. Leyde Ernesto Rodríguez Hernández Doctor en Ciencias Históricas. Profesor Titular. Vicerrector de Investigación y Posgrado del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García (2020). Armamentismo imperialista y militarismo belicoso de Estados Unidos.. Política Internacional, 2(5), -. https://europub.co.uk./articles/-A-689820