Biotecnología aplicada en la obtención de ácido cítrico por fermentación de azúcar por parte del moho del género Aspergillus de fuente ambiental

Journal Title: Investigación Aplicada e Innovación I+i - Year 2024, Vol 18, Issue 1

Abstract

El ácido cítrico es una de las materias primas de gran utilidad en la industria de alimentos y en otras industrias que requieran un ácido orgánico. Este compuesto se obtiene en cantidades industriales por medio de fermentación de hidratos de carbono como melazas y otros productos ricos en hidratos de carbono. El presente trabajo tiene la finalidad de obtención de ácido cítrico por medio de fermentación por medio de mohos del género Aspergillus aislada de un medio de cultivo de control ambiental. Luego del aislamiento e identificación del moho del género aspergillus por microscopía óptica, fue inoculado en una solución azucarada que incluye sales de fosfato Luego de dos meses se esterilizó y filtro el cultivo, se realizaron pruebas de acidez y se separó el ácido carboxílico por métodos clásicos de precipitación y se caracterizó el producto por pruebas orgánicas clásicas, espectroscopia infrarroja y microscopía óptica teniendo un rendimiento de 15 %. Este trabajo es el primer trabajo en Tecsup.

Authors and Affiliations

Laurence R. Salmon Barrantes, Frank Yamir Paredes Vásquez, Luz Milagros Daza Concha

Keywords

Related Articles

Exploración de la relación entre el grado de fragmentación y el esponjamiento de las rocas

El presente estudio investiga la relación entre la fragmentación de la roca y el esponjamiento, un fenómeno crítico en la minería y la construcción que afecta la eficiencia y los costos de las operaciones. Se evaluaron d...

Evaluación de la calidad de agua generada por un equipo purificador para uso en laboratorios de análisis químico

El presente trabajo de investigación aplicada y descriptiva tiene como objetivo principal evaluar la Calidad del agua purificada para uso de laboratorio de análisis químicos. Es una propuesta muy útil y sencilla que fue...

Transformando la educación: impacto de la impresión 3D en el proceso de enseñanza-aprendizaje en SST

En la formación académica en seguridad y salud en el trabajo (SST), los métodos tradicionales resultan insuficientes para preparar adecuadamente a los estudiantes. La carencia de recursos interactivos limita la comprensi...

Relación entre el uso de redes sociales y el rendimiento académico en estudiantes de las carreras de Big Data y Administración de Datos, Tecsup, 2022

El objetivo principal de este trabajo es probar si existe una relación significativa entre la adicción a las redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes de Tecsup durante el ciclo 2022-2. Este estudio se...

Modelo de series de tiempo para predecir la demanda de atención de pacientes con enfermedad renal crónica, 2022

El objetivo principal de este trabajo es pronosticar la demanda de pacientes con enfermedad crónica renal en establecimientos de salud estatales del Perú en 2022 mediante modelos de series de tiempo y realizar un análisi...

Download PDF file
  • EP ID EP755104
  • DOI https://doi.org/10.71701/revistaii.v.18.2024.97
  • Views 34
  • Downloads 0

How To Cite

Laurence R. Salmon Barrantes, Frank Yamir Paredes Vásquez, Luz Milagros Daza Concha (2024). Biotecnología aplicada en la obtención de ácido cítrico por fermentación de azúcar por parte del moho del género Aspergillus de fuente ambiental. Investigación Aplicada e Innovación I+i, 18(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-755104