Exploración de la relación entre el grado de fragmentación y el esponjamiento de las rocas
Journal Title: Investigación Aplicada e Innovación I+i - Year 2024, Vol 18, Issue 1
Abstract
El presente estudio investiga la relación entre la fragmentación de la roca y el esponjamiento, un fenómeno crítico en la minería y la construcción que afecta la eficiencia y los costos de las operaciones. Se evaluaron dos tipos de roca local (arenisca y diorita) mediante pruebas de fragmentación controladas en laboratorio. Las muestras fragmentadas fueron clasificadas granulométricamente y se calcularon sus densidades aparentes. Los resultados indican que el esponjamiento no varía significativamente con fragmentos gruesos, pero se incrementa en fragmentos finos, alcanzando un pico en granulometrías muy pequeñas antes de disminuir notablemente. Además, se observó que la forma y la distribución de los fragmentos influyen en el esponjamiento. Este estudio contribuye al entendimiento del esponjamiento y su predicción basada en la granulometría de los materiales fragmentados.
Authors and Affiliations
Carlos Yungo Suero, Ruben T. Coaguila Coaguila, Walter Bedregal Moreano, Edwin Daniel Santos Llerena
Biotecnología aplicada en la obtención de ácido cítrico por fermentación de azúcar por parte del moho del género Aspergillus de fuente ambiental
El ácido cítrico es una de las materias primas de gran utilidad en la industria de alimentos y en otras industrias que requieran un ácido orgánico. Este compuesto se obtiene en cantidades industriales por medio de fermen...
Caracterización y microgasificación de pellets de biomasa a partir de residuos leñosos para cocción y calefacción
El objetivo principal es caracterizar la biomasa obtenida de los residuos leñosos de Eucaliptus globulus en la comunidad rural de San Francisco de Raymina, región Ayacucho, a 3800 m s. n. m., para su transformación a pel...
Optimización del proceso fenton en el tratamiento de aguas residuales de la industria textil a escala de laboratorio
La presente investigación tiene el propósito de evaluar la optimización del proceso Fenton en el tratamiento de aguas residuales de una industria textil, mediante el análisis de la remoción de carga orgánica como DQO obt...
Estudio del consumo de combustible y eficiencia del motor CAT C9 a diversos regímenes de r. p. m. mediante el uso de dinamómetro de pruebas
Para garantizar el correcto funcionamiento del motor diésel tras una reparación, es necesario e indispensable someterlo a una prueba dinamométrica en un banco de pruebas, con la finalidad de corroborar que se cumplan la...
Implementación de una librería en Python para evaluar el uso del quipu en el aprendizaje de la programación en estudiantes
El estudio se centra en proponer un enfoque innovador para la enseñanza de la programación a través de la creación de una biblioteca en Python que permite simular un quipu numérico incaico, la biblioteca puede ser usada...