Calidad en la prestación de servicios de salud en las IPS Oftalmológicas de la ciudad de Medellín 2018
Journal Title: Revista CIES - Year 2018, Vol 9, Issue 2
Abstract
El objetivo de este trabajo es identificar calidad en la prestación de servicios de salud en las IPS oftalmológicas y analizar las expectativas de los usuarios sobre el servicio recibido y sus percepciones sobre el servicio efectivamente prestado por la organización. Existen diferentes investigaciones teóricas sobre la calidad del servicio y su medición, para desarrollar instrumentos de medidas fiables que permiten brindar una mejor calidad a los usuarios. También se pretende diseñar estrategias que permitan fortalecer el servicio prestado en las IPS oftalmológicas de la ciudad de Medellín. La metodología utilizada se centró en el objetivo del estudio de la calidad de los servicios de salud brindados a los usuarios por parte de las diferentes IPS oftalmológicas, la cual se evaluó mediante la aplicación de la metodología SERVQAL, que incluye 5 dimensiones las cuales serán calificadas en base a la escala de Likert. Como resultado inicialmente se efectúa un análisis cuantitativo, en el cual se evidencian los aspectos generales de la población frente a la calidad percibida, en segundo lugar, se realiza un análisis descriptivo donde se interrelacionan los constructos del modelo SERVQUAL. Las entidades prestadoras de servicios oftalmológicos, a nivel tecnológico cada vez son más avanzadas, esto es un sello de garantía y seguridad para los usuarios; sin embargo, es de vital importancia brindar un servicio impecable para garantizar la fidelización, del cliente, a largo plazo.
Authors and Affiliations
Nasly Yadianny Troncoso Soto, Laura Melisa López Palacios, Juan Camilo Rodríguez Henao, Estiven Londoño Granda, Jonathan Bermúdez-Hernández
Cibercrimen: Tendencias y mecanismos de protección
El artículo detalla las tendencias y características del cibercrimen, su alcance y las posibles maneras de minimizar su impacto, qué aspectos hacen que las personas y organizaciones sean tan vulnerables a este tipo...
Condiciones de vida y de trabajo de los venteros ambulantes informales del corredor vial Ayacucho en la zona centro de la ciudad de Medellín, 2019
La ciudad de Medellín es el segundo lugar más poblado de Colombia, cuenta con un importante reconocimiento por ser innovadora y con grandes empresas, lo que le beneficia para atraer a ciudadanos de otros lugares, a pesar...
La importancia de la implementación de Warehouse Management System para los Centros de Distribución
Los procesos logísticos son fundamentales para el desarrollo de las organizaciones, en este sentido el artículo busca como objetivo establecer la importancia de la implementación de los sistemas de Warehouse Management S...
Estrategias para Desarrollar actividades de Comercio entre Colombia y el Medio Oriente
La relación entre América Latina (AL) y el Medio Oriente (MO) se da a principios del siglo XIX cuando algunas de sus poblaciones migraron a países de esta región. Luego con la creación del foro ASPA se observa diversidad...
La capacidad jurídica de personas con discapacidad según la ley 1996 de 2019 y su aplicabilidad y nuevas perspectivas en el área metropolitana de Bucaramanga, Santander
La ley 1996 de 2019 trajo consigo cambios fundamentales y profundos en el ordenamiento jurídico colombiano, especialmente para las personas con discapacidad; dichos cambios concuerdan con los principios y derechos consag...