Camagüey es ciudad de iglesias, tinajones, leyendas y tradiciones; no hay dudas de sus elementos identitarios

Journal Title: Monteverdia - Year 2014, Vol 7, Issue 1

Abstract

Camagüey es el resultado de 500 años de desarrollo que han dejado huellas en su estructura física. Etapas de fuertes cambios estructurales provocaron procesos de densificación de la trama existente, mientras que las etapas de auge económico generaron grandes expansiones urbanas. En su centro geométrico se localiza la ciudad tradicional, espacio de altos valores arquitectónicos, urbanos, culturales y patrimoniales que la población reconoce como su espacio de interacción social. No obstante, el actual e inevitable desarrollo plantea nuevos desafíos a las ciudades, incluidas las patrimoniales y trae aparejado consecuencias que estamos lejos de comprender y de enfrentar. Monteverdia tiene el honor de entrevistar a la Dr. C Mabel T. Chaos Yeras, graduada de licenciatura en Arquitectura en 1992, Doctora en Humanidades por la Universidad Pablo de Olavide, España. 2005, homologado en Cuba como Doctora en Ciencias Técnicas, 2007.Profesora titular en el año 2009. Se desempeña en el Centro de Estudios de Conservación de Centros Históricos y Patrimonio Edificado (CECONS) de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte”. Ha publicado dos libros, decenas de artículos científicos en revistas de alto impacto. Imparte la asignatura Aspectos Socioeconómicos, Culturales y Jurídicos del Medio Ambiente en la maestría de Educación Ambiental. Ha participado como ponente en más de 71 eventos, además de recibir 14 premios y seis reconocimientos. Monteverdia. ¿Qué significado tienen 500 años para una ciudad? La ciudad no se limita a su morfología, sino que se trata de algo mucho más complejo que es la manera de vivir una sociedad a partir de su base económica, social y cultural. Partiendo de ello, es que consideramos que todo espacio está dotado de un significado y si sumamos, que hablamos de un espacio que atesora 500 años de historia, no caben dudas de que adquiere una mayor connotación. La ciudad de Santa María del Puerto del Príncipe, luego Puerto Príncipe y actualmente Camagüey, es una de las siete primeras villas fundadas durante el siglo XVI. La fundación de la villa es, aún hoy, un hecho que se mueve sobre la base de múltiples hipótesis, pero la construcción de la "imagen" de la ciudad ha sido resultado del proceso de síntesis entre los elementos de la cultura material y espiritual. Camagüey es el resultado de esos 500 años de desarrollo que han dejado huellas en su estructura física. Etapas de fuertes cambios estructurales provocaron procesos de densificación de la trama existente, mientras que las etapas de auge económico generaron grandes expansiones urbanas. En su centro geométrico se localiza la ciudad tradicional, espacio de altos valores arquitectónicos, urbanos, culturales y patrimoniales que la población reconoce como su espacio de interacción social.

Authors and Affiliations

Mabel Tatiana Chaos Yeras

Keywords

Related Articles

Proyecto de lineamientos de la política economica y social de Cuba

Monteverdia III (2) sale a la red, en momentos en que los cuba nos se aprestan a iniciar la discusión masiva del “Proyecto de lineamientos de la política económica y social del Partido Co- - munista de Cuba”, que serán...

Physicaleducación-sports and environment relationship; an unknown land?

The existent relationship between physical education, sports with and environment are analyzed. In particular, there are deeply analyzed those specialties that are practiced in direct contact with nature, the cost and...

Reivindicar la Geografía como ciencia espacial

Monteverdia tiene el honor de entrevistar al Dr. Cs. José Manuel Mateo Rodríguez, graduado de licenciatura en Geografía por la Universidad de La Habana en 1972, Doctor en Ciencias Geográficas por la Universidad Estatal...

El estudio de Aguayo sobre la obra de la Sagra. Una mirada al patrimonio bibliográfico cubano

Toda nación tiene la responsabilidad de desarrollar la educación, la ciencia y la cultura, como elementos que determinan el progreso social. Para responder a esta exigencia se necesita, ineludiblemente, de las fuentes...

Monteverdia, a look back at five years of editing

The magazine Monteverdia, after five years of publication, makes a balance of its editorial results to facilitate socialized information retrieval this way all along its first five years of existence. To do this, the s...

Download PDF file
  • EP ID EP35798
  • DOI -
  • Views 383
  • Downloads 0

How To Cite

Mabel Tatiana Chaos Yeras (2014). Camagüey es ciudad de iglesias, tinajones, leyendas y tradiciones; no hay dudas de sus elementos identitarios. Monteverdia, 7(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-35798