Centro Histórico Urbano de Camagüey declarado “Patrimonio Cultural de la Humanidad”
Journal Title: Monteverdia - Year 2009, Vol 2, Issue 1
Abstract
El Centro Histórico Urbano de Camagüey ha sido distinguido por la UNESCO con la condición de “Patrimonio Cultural de la Humanidad”. Merecido reconocimiento a su rico legado sociocultural y al marcado interés de sus pobladores por conservar los valores de su ciudad. Motivo de regocijo, más que justifcado, para todos los cubanos y, en especial, para los camagüeyanos. Los educadores ambientales que nos desempeñamos en esta región, vemos en tal designación un acicate para incrementar nuestra labor. En el inventario de bienes en la valiosa obra de restauración que acomete la Ofcina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, encontramos un contenido signifcante que necesitamos incorporar, sin demora, a nuestros proyectos formativos. Pero debemos ir más allá de las 54 ha, 80 manzanas, 7 plazas, 13 plazuelas, 6 templos católicos y 2 843 inmuebles civiles y domésticos que componen el Centro reconocido ahora por la UNESCO, porque de la digna historia de la comarca nos llega también una tradición naturalista y ambientalista, que mucho pude ayudarnos al combate diario por la conservación del entorno. Es por eso estamos llamados también a continuar mirando hacia adentro, para seguir encontrando patrones positivos de conducta, invenciones y tecnologías ambientalmente apropiadas que, con toda seguridad, se han generado de manera endógena y que merecen ser rescatados para que se ponderaren junto a las mejores experiencias foráneas. Con toda seguridad, serán mejor recibidos y más fácilmente asimilados por los públicos metas de nuestros programas de formación, por lo que tendrán un impacto realmente trascendente en la formación de esa cultura general integral orientada al desarrollo sostenible, que nos hemos propuesto desarrollar. El tercer número de la revista Monteverdia, estará dedicado especialmente a esa preciosa ciudad que nos acoge. En los artículo científcos que lo componen y en los que le seguirán en el futuro inmediato, podrá encontrase una parte de ese legado tangible e intangible, de los camagüeyanos, al mundo.
Authors and Affiliations
Comité Editorial Monteverdia
Environmental training program for members of the Board of Internal Unit of the Prison Kilo 9 Camagüey
The objective of this article is to propose an environmental training program for members of the Board of Internal Unit of the Prison Kilo 9 Camagüey. For this, methods of theoretical and analytical-synthetic and induc...
The conservation of bibliographic heritage from the school libraries
The objective of this article is to systematize the theoretical foundations related to the role of the school library as custody of the documentary heritage of the nation, treasured in its funds and responsible for its...
Camagüey es ciudad de iglesias, tinajones, leyendas y tradiciones; no hay dudas de sus elementos identitarios
Camagüey es el resultado de 500 años de desarrollo que han dejado huellas en su estructura física. Etapas de fuertes cambios estructurales provocaron procesos de densificación de la trama existente, mientras que las et...
Primer reporte de Nidema ottonis para la provincia Camagüey
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons 1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: L...
The use of the tic for the guided environmental education in the elementary training of teachers of biology-chemistry
The paper refers to the employment of the TIC to contribute to the development of the Environmental Education guided to the sustainable development of the teachers in formation of the career Biology-chemistry in the Un...