Ciberpolítica en México: un estudio sobre la participación de los jóvenes usuarios mexicanos durante las elecciones legislativas federales de 2015

Journal Title: index.comunicación - Year 2017, Vol 7, Issue 1

Abstract

Diversos estudios coinciden en argumentar que el uso de las aplicaciones de la Web 2.0 tiende a facilitar la participación política de los jóvenes. En el caso de México, un país fuertemente identificado por aspectos como la brecha tecnológica y la concentración del sistema mediático, en los últimos años se ha constatado la emergencia de diversas movilizaciones que, partiendo desde lo digital, terminan por fracturar el discurso organizado desde los medios y las instituciones. En este artículo exploramos el rol del consumo de información política en las redes sociales y su influencia sobre la participación política. Para ello, se examinaron las tendencias en el consumo de información sobre política en redes sociales por parte de jóvenes universitarios mexicanos en los Estados de Nuevo León, Sonora, Durango y Coahuila en el año 2015. Dentro de los principales hallazgos, se identificó un mayor uso de los medios sociales sobre los medios convencionales; además, se observó una relación estrecha entre la participación política dentro y fuera de línea de los jóvenes entrevistados.

Authors and Affiliations

Daniel Javier de la Garza Montemayor, Daniel Barredo Ibánez

Keywords

Related Articles

Educación mediática «aumentada» para la interacción y participación en entornos virtuales. Análisis de una comunidad de Pokémon Go en YouTube

Partiendo de las numerosas manifestaciones de la cultura popular digital, las comunidades virtuales que generan y su potencial como agentes de educación informal, en este trabajo pretendemos definir el tipo de relaciones...

Las series de televisión: 'multiverso' objeto de estudio en Comunicación

Desde hace ya bastantes años las series de televisión se han convertido en objeto de estudio por parte de la comunidad académica. Esto es así porque, en las dos últimas décadas, las ficciones seriadas creadas por la indu...

Historia y ficción televisiva. La representación del pasado en ‘Isabel’

El género histórico es uno de los más longevos en la historia de la televisión española, pero desde comienzos del siglo xxi se ha convertido en uno de los que tiene mayor presencia en la parrilla de programación. Conside...

El mejor reconocimiento al trabajo de los diseñadores de periódicos

Fermín Vílchez de Arribas nos presenta una insólita historia de la Prensa (con mayúsculas) diaria, aquella que hace referencia al aspecto estético de los periódicos y a los protagonistas que hicieron de su profesión -una...

Representación discursiva y lenguaje de los 'youtubers' españoles: Estudio de caso de los 'gamers' más populares

Los youtubers se han convertido en ídolos de masas e influencers de millones de personas que siguen sus canales cada día. En este trabajo se analiza de forma exploratoria el discurso, en función de la tipología de lengua...

Download PDF file
  • EP ID EP177313
  • DOI -
  • Views 104
  • Downloads 0

How To Cite

Daniel Javier de la Garza Montemayor, Daniel Barredo Ibánez (2017). Ciberpolítica en México: un estudio sobre la participación de los jóvenes usuarios mexicanos durante las elecciones legislativas federales de 2015. index.comunicación, 7(1), 95-114. https://europub.co.uk./articles/-A-177313