Representación discursiva y lenguaje de los 'youtubers' españoles: Estudio de caso de los 'gamers' más populares
Journal Title: index.comunicación - Year 2016, Vol 6, Issue 1
Abstract
Los youtubers se han convertido en ídolos de masas e influencers de millones de personas que siguen sus canales cada día. En este trabajo se analiza de forma exploratoria el discurso, en función de la tipología de lenguaje utilizado en los canales de los tres youtubers españoles con mayor número de suscriptores: El RubiusOMG, TheWIllyRex y Vegetta777. A través de un análisis de contenido de base interpretativa comparativo de una selección de los primeros y últimos vídeos de sus canales, se precisa cuáles son las tipologías del lenguaje empleadas y los cambios de tonos discursivos en retrospectiva. Los resultados se obtienen por la repetición de lenguaje violento, malsonante y discriminatorio, el cual se clasifica en árboles de relaciones y nubes de palabras organizadas a través del etiquetado de los videojuegos PEGI. Entre las conclusiones más relevantes, se observa una clara tendencia de hacer acopio de vocabulario violento, aunque existen cambios radicales en el tono empleado.
Authors and Affiliations
Sandra Rego Rey, Luis M. Romero-Rodríguez
‘Flipped learning’ y competencia digital: diseño tecnopedagógico y percepción del alumnado universitario
El presente artículo documenta la aplicación de un diseño tecnopedagógico basado en el modelo TPCK (Technological Pedagogical Content Knowledge) de integración de la tecnología en la docencia y en el flipped learning en...
Un vistazo a los hábitos de consumo digital desde el aparato teórico para entender más allá de sus funcionalidades básicas
Dentro de la literatura actual nos encontramos con un gran número de obras cuyo punto de partida se centra en analizar las redes sociales bajo el prisma de distintas disciplinas; es decir, encontramos obras acerca de cóm...
Candidate Representation and Media Biases in Tanzania
The promises of democracy in Tanzania underscore a wide range hopes for the nation, notably with regard to media freedom and freedom of speech. However, the intensifying privatization of the media that has characterized...
Nuevos proyectos periodísticos en red. El caso de ‘La Marea’
La crisis económica se ha cebado especialmente con los medios de comunicación, que han incorporado a la recesión general sus propias variables de crisis profesional. Éstas tienen que ver no sólo con la manera de hacer pe...
El diseño y testeo de aplicaciones didácticas para dispositivos móviles: el Metacubo como caso de ejemplo de investigación aplicada.
En este artículo pretendemos exponer un caso de diseño de un proceso de transformación conceptual y de investigación aplicada. Se ha pasado del diseño y discusión de concepto Metacubo a su conversión en un software cuyos...