Clasificación de los sonidos cardíacos usando ondículas y redes neuronales
Journal Title: MASKANA - Year 2017, Vol 8, Issue 4
Abstract
La auscultación de los sonidos cardíacos es un examen clínico que permite determinar si un paciente debe ser referido a un especialista. El fonocardiograma (PCG), por sus siglas en inglés, corresponde al registro de estos sonidos. El objetivo de este trabajo es la evaluación de un esquema fundamentado en dos algoritmos propuestos durante el desafío PhysioNet 2016, el primero basado en ondículas y el segundo en una red neuronal convolucional (RNC), para evaluar el desempeño en la clasificación de los sonidos cardíacos (normal/anormal). Los resultados obtenidos muestran un mejor equilibrio entre especificidad y sensibilidad con respecto al método de las ondículas, aunque su desempeño es inferior al método basado en RNC. El método propuesto tiene un menor costo computacional.
Authors and Affiliations
Juan Peralta, Liseth Carrión, Juan Tenesaca, Andrés Vázquez-Rodas
Evaluación antropométrica de los preescolares de la zona urbana en Cuenca, Ecuador
Se realizó un estudio transversal que incluyó 577 preescolares que acudieron a control del niño sano. Se excluyó a niños con patología. Se estudió peso, talla e IMC, según subgrupos de edad y sexo. Se obtuvieron frecue...
Determinación de parámetros reproductivos en ganado lechero de la cuenca lechera del cantón Cuenca
La ganadería bovina en el Ecuador es una importante actividad socioeconómica dentro del desarrollo del sector agropecuario, genera una importante cantidad de divisas y se desarrolla en diferentes regiones del país, enc...
Bridging the gap between industry and academia: Establishing an industry advisory board in Ecuador’s higher education system
Considering the recent changes regarding curriculum redesign in Ecuador’s higher education, as stipulated in the Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), this article discusses the benefits of the creation of an indu...
Sistema de detección de incendios forestales mediante redes sensoriales inalámbricas (Zigbee)
Este documento describe el uso de la tecnología Zigbee por medio de Arduino. Dichas tecnologías han permitido crear un sistema que denominaremos Natura Sys que está conformado por motas sensoriales receptoras de inform...
Aplicación móvil para la actualización de datos catastrales de un SIG implementado en la nube
En este artículo se muestran las ventajas de aprovechar las características de hardware, y la movilidad de los smartphones o tablets, en la recolección o actualización de información en ubicaciones geográficas extensas...