Comentarios sobre los géneros endémicos cubanos
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2006, Vol 27, Issue 28
Abstract
Se han publicado diferentes listas de géneros endémicos cubanos. Este trabajo pretende actualizar la situación taxonómica de los géneros endémicos cubanos, con énfasis en el tipo biológico, la formación vegetal en que habitan y su estado de conservación. Como resultado se registran 62 géneros endémicos, de ellos 49 unitípicos. Los tipos biológicos más abundantes son arbustos y hierbas. Los bosques y los matorrales son las formaciones vegetales que más géneros endémicos poseen. Hay 35 géneros endémicos cuyo grado de conservación ha sido evaluado, de ellos el 80% presenta categoría de amenaza. La presencia de estos géneros endémicos es resultado de complejos procesos de paleo y neoendemismo en la evolución de nuestra flora.
Authors and Affiliations
Rosalina Berazaín Iturralde
Dos nuevos registros para la flora de Cuba, Henriettea macfadyenii y Henriettea ramiflora (Miconieae, Melastomataceae)
Se reportan por primera vez para Cuba dos especies de Melastomataceae, de las Alturas de Banao, Montañas de Sancti Spiritus, macizo montañoso Guamuhaya: Henriettea macfadyenii, reportada solamente para Puerto Rico y Jam...
Aportes a la flora de musgos en el Subsector Pinar del Río del Sector Cuba Occidental, Cuba /Contribution to the mosses flora in the Subsector Pinar del Río of the Sector Western Cuba, Cuba
La flora de musgos del Subsector Pinar del Río del Sector Cuba Occidental está representada por 167 taxones infragenéricos perteneciente a 77 géneros y 33 familias. En el presente estudio se registran cuatro familias, 11...
La palma real y la mariposa: dos símbolos de cubanía en la flora de Cuba
Muchos países del mundo han asumido a los árboles y las flores como símbolos patrios propios, asociándolos con la cultura, la religión o la historia y están representados en la bandera y en el escudo nacional de los mism...
Estudios taxonómicos en el género Pachyanthus (Miconieae,Melastomataceae) I. Pachyanthus clementis vs Pachyanthuslunanus.
Se define la problemática existente entre dos especies del género Pachyanthus (Miconieae, Melastomataceae), reportadas para el macizo Guamuhaya: Pachyanthus clementis y Pachyanthus lunanus. El análisis de las descripcio...
Caracterización citogenética y genético-bioquímica de los clones incluidos en el grupo "Amarillo" del género Xanthosoma
Se realizó el análisis citogenetico y genético-bioquímico de 15 clones del género Xanthosoma, incluidos en el grupo "Amarillo", pertenecientes al Banco de Germoplasma del Instituto de Investigaciones en Viandas Tropical...