Comocladia pinnatifolia (Anacardiaceae), nuevo registro para Cuba
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2012, Vol 32, Issue 33
Abstract
Comocladia pinnatifolia, Anacardiaceae, es encontrada por primera vez en Cuba, en la localidad de Sabana, Maisí, Guantánamo, en Cuba Oriental. La especie estaba reportada solamente para Jamaica y La Española y no existen recolectas anteriores para Cuba. Se ofrece la descripción de esta especie, datos sobre su autecología, fenología, distribución geográfica y usos.
Authors and Affiliations
Orestes Ricardo Méndez Orozco
Sobre la asociación Ayenio euphrasiifoliae-Coccothrinacetum miraguamae Martínez
En el volumen 30-31 de la Revista del Jardín Botánico Nacional aparece publicado el artículo “Nuevas fitocenosis en la planicie ofiolítica de la provincia Camagüey, Cuba”, donde se describieron dos asociaciones nuevas, u...
Especies de agua dulce de Navicula (Bacillariophyceae) de Cuba
Se ofrece una sinopsis de las especies del género Navicula sensu lato identificadas en acuatorios dulciacuícolas de Cuba. En 79 localidades se determinaron 43 taxones, de los cuales 25 se registran en un área mas amplia...
La obra del Hno. Marie-Victorin (Dr. Conrad Kirouac) en Cuba: sus plantas y expediciones / A matter of Marie-Victorin Brother (Dr. Conrad Kirouac) in Cuba: his plants and expeditions
Se presenta una síntesis de la vida y obra del Hno. Marie-Victorin (Dr. Conrad Kirouac, 1885-1944). Se destaca su labor en Cuba, donde realizó siete viajes, en los últimos cinco años de su vida, los cuales totalizaron un...
Las especies medicinales amenazadas en Cuba
Se analizan el inventario, el endemismo, y el grado de amenaza de las especies vasculares referidas como medicinales para Cuba. Las especies alcanzan la cifra de 1241 (97 endémicas) que pertenecen a 725 géneros de 172 fa...
Producción de hojarasca en un bosque semideciduo estacional en São Pedro, Potirendaba, estado de São Paulo, Brasil
Se determinó la producción de hojarasca durante un año en un bosque semideciduo situado en el municipio de Potirendaba, Estado de São Paulo, Brasil. Para ello se utilizaron 15 colectores de 0.25 m2 de superficie. Las co...