Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y democracia: indicadores para una propuesta de reforma.

Journal Title: Política Internacional - Year 2019, Vol 1, Issue 4

Abstract

En este artículo se proponen 41 indicadores a seguir desde la perspectiva de la democracia para la reforma del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, en cuanto a la estructura y el funcionamiento que le establece su Carta constitutiva. Para ello se aplicaron los métodos jurídico-doctrinal e histórico-jurídico, los que posibilitaron la determinación de estos indicadores atendiendo específicamente a la composición, las funciones y poderes, los procedimientos, la acción en caso de amenazas, el arreglo pacífico de controversias, los acuerdos regionales y el sistema de votación.

Authors and Affiliations

M. Sc. Jorge Luis Silva González Máster en Derecho Social. Profesor Asistente y principal de Derecho Internacional Público de la Universidad de Pinar del Río, Cuba. Lic. Orelvis Gener Crespo Licenciado en Derecho. Juez del Tribunal Popular Municipal de Trinidad en Santi Spíritus, Cuba, e-mail:

Keywords

Related Articles

Fidel Castro y el antimperialismo frente a Estados Unidos en el período 1959-1961

RESUMEN A partir del triunfo de la Revolución, la sociedad cubana comenzó a transformarse. Fidel Castro al frente del proceso revolucionario impulsó medidas de corte nacionalista y antimperialista que generaron contra-di...

El boicot de la OEA a la colaboración médica cubana internacional.

El gobierno de Estados Unidos ha implementado una estrategia de boicot a la colaboración médica cubana internacional, en la que participan gobiernos latinoamericanos, senadores de derecha, medios de prensa, organizacione...

Resultados y perspectivas de las reformas en Etiopía (2018-2022).

La elección en abril de 2018 de Abiy Ahmed como Primer Ministro de Etiopía creó una gran expectativa entre los etíopes y las principales potencias mundiales, por su agenda de profundas reformas económicas, políticas, soc...

La marginalidad: estigma y voz de una historia de resistencia.

La marginalidad como fenómeno que se renueva en el espacio y en el tiempo, no ha dejado de ser un problema en la actualidad, por el contrario, se diversifica y se agudiza más cada día; de ahí la urgen...

La competencia por el liderazgo tecnológico global:la estrategia de la República Popular China (2014-2022)

RESUMEN A medida que el poder mundial se desplaza paulatinamente desde el Atlántico al Indo-Pacífico, China se ha convertido en el epicentro gravitacional que conduce este proceso. El país asiático ha estado compi-tiend...

Download PDF file
  • EP ID EP689819
  • DOI -
  • Views 179
  • Downloads 0

How To Cite

M. Sc. Jorge Luis Silva González Máster en Derecho Social. Profesor Asistente y principal de Derecho Internacional Público de la Universidad de Pinar del Río, Cuba. Lic. Orelvis Gener Crespo Licenciado en Derecho. Juez del Tribunal Popular Municipal de Trinidad en Santi Spíritus, Cuba, e-mail: (2019). Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y democracia: indicadores para una propuesta de reforma.. Política Internacional, 1(4), -. https://europub.co.uk./articles/-A-689819