La marginalidad: estigma y voz de una historia de resistencia.

Journal Title: Política Internacional - Year 2022, Vol 4, Issue 1

Abstract

La marginalidad como fenómeno que se renueva en el espacio y en el tiempo, no ha dejado de ser un problema en la actualidad, por el contrario, se diversifica y se agudiza más cada día; de ahí la urgencia de combatir la inaccesibilidad a todo lo que satisfaga las necesidades humanas básicas de determinados sectores, pueblos, países y hasta continentes. Igualmente, crece la preocupación ante proyectos de trabajo y acciones que brindan señales de desintegración social, de rupturas o fisuras de orden social, que inevitablemente exacerban las marcas o indicios de exclusión, discriminación y marginalidad. Al mismo tiempo, debe analizarse la historia de resistencia que se enseña, en un mundo cada vez más globalizado y paradójicamente más arbitrario, irracional e insostenible. Sirvan estas definiciones para abrir el camino, en este artículo, a algunos apuntes sobre la tutela y amparo que guían el campo semántico de la marginalidad.

Authors and Affiliations

Aixa Cristina Kindelán Larrea

Keywords

Related Articles

Raúl Roa el periodismo al servicio de la revolución (1907-1959).

El periodismo fue la principal arma que empleó Roa para enfrentarse a los gobiernos burgueses e imperialistas de la época; mas el suyo fue distinto, pues mostró en pareja magnitud al escritor y al revolucionario. Roa no...

Bajo la piel del Trumpismo.

El texto explica la elección de Donald Trump en los comicios presidenciales del 2016 a partir de la presencia de un grupo de condiciones económicas y políticas, que apuntan al deterioro del sistema social construido en l...

Raúl Roa García y la creación de una cancillería revolucionaria: los primeros años (1959-1965)

En el artículo se examina el proceso mediante el cual emergió la creación del Ministerio de Relaciones Exteriores, como entidad encargada de articular las relaciones internacionales de la naciente revolución. La misma vi...

Estados Unidos y la oligarquía boliviana versus China. Articulación en el “Caso Zapata”, Bolivia, 2016

RESUMEN El denominado “Caso Zapata” constituye un ejemplo del comportamiento político de la oligarquía boli-viana asociada al conflicto entre Estados Unidos y China en el ámbito político y económico. En la agenda mediá...

La reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: propuestas actuales

La reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es un proceso de negociaciones multilate-rales que incluye diversos actores internacionales. Sus resultados han sido insuficientes ante los desafíos que present...

Download PDF file
  • EP ID EP700584
  • DOI 0000-0003-2796-3694
  • Views 126
  • Downloads 0

How To Cite

Aixa Cristina Kindelán Larrea (2022). La marginalidad: estigma y voz de una historia de resistencia.. Política Internacional, 4(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-700584