Raúl Roa el periodismo al servicio de la revolución (1907-1959).
Journal Title: Política Internacional - Year 2022, Vol 4, Issue 4
Abstract
El periodismo fue la principal arma que empleó Roa para enfrentarse a los gobiernos burgueses e imperialistas de la época; mas el suyo fue distinto, pues mostró en pareja magnitud al escritor y al revolucionario. Roa no fue de la función estética al deber político escalando etapas literarias antes de entrar en la batalla. Desde sus inicios, la literatura se situó en el centro de su afán periodístico, como fiel expresión de su temprana preocupación por los problemas de Cuba. Su obra constituye un ejemplar exponente de la importancia de la prensa como trinchera de combate contra el sistema capitalista. En ese sentido, hay que tener en cuenta que el arte y la literatura no solo son proveedores del placer espiritual, sino que también son parte del enfrentamiento capital de los tiempos recientes y que, por tanto, constituyen armas valiosas en la lucha ideológica.
Authors and Affiliations
Puisseaux Moreno, Emily; Espinosa Díaz, Marian
Rearme y modernización: de la disuasión al nacimiento de un nuevo orden global.
Si bien es cierto que, en la segunda mitad del siglo XX, la época bipolar, tanto Estados Unidos como la Unión Soviética fueron los protagonistas principales del equilibrio nuclear, rápidamente otros Estados se unieron a...
Un Nuevo orden económico internacional
Hace casi 50 años, los países del Sur Global se unie-ron alrededor de una declaración de principios sobre cómo debería reorganizarse el orden económico mun-dial estructurado en torno a los intereses de los ven-...
Raúl Roa y las batallas en la OEA. Un análisis de su comportamiento político desde una Ciencia Política con enfoque Sur.
Se examinan, a través de varias de las épicas batallas libradas en la OEA, las contribuciones de Raúl Roa García desde la perspectiva de la Ciencia Política. Roa, desde su juventud, fue un profesional de vasta cultura y...
Diplomacia económica: la labor del cónsul en la inversión extranjera.
Se analiza la diplomacia económica como estrategia para reforzar las relaciones económicas y comerciales de Cuba en el exterior y la labor a desempeñar por el Cónsul para la promoción de inversiones y posicion...
Principales limitaciones de la política de la Administración Obama hacia Cuba desde el 17 de diciembre de 2014 hasta el 20 de enero de 2017.
En el artículo se valoran las principales limitaciones de la política de Estados Unidos hacia Cuba para el avance del proceso hacia la normalización de las relaciones bilaterales, entre el 17 de diciembre de 2014 y el 20...