Crisis financiera y cambio político económico: el regreso de la historia

Journal Title: Ola Financiera - Year 2010, Vol 3, Issue 6

Abstract

Los mejores análisis ex-post sobre el origen de la actual crisis financiera, la explican como un episodio más, aunque de gran virulencia; proceso ininterrumpido de inestabilidad consustancial a los mercados financieros; acreditado por autores como Charles Kindleberger. Ha surgido con gran fuerza la idea de recuperar la historia, el conocimiento histórico, como elemento fundamental no sólo para salir de la crisis, sino para hacerlo con alguna garantía en el medio plazo. Ello ocurre en dos planos, el teórico y el de la formulación de políticas. En el orden teórico, la necesidad de superar la noción de una Economía sin historia (un problema metodológico antiguo, pero muy acrecentado en las últimas décadas) se erige como uno de los vectores clave en los cruciales debates en curso sobre el futuro de la academia. Y en el plano político-económico, la comparación histórica –en particular con la Gran Depresión-, más allá de su interés para el análisis, se ha convertido en una elemento fundamental de inoculación frente a los eventuales efectos finales de la crisis, contribuyendo con ello a una drástica reorientación de los criterios de la política económica.

Authors and Affiliations

Xosé Carlos Arias

Keywords

Related Articles

"Minsky’s Cushions of Safety”: Análisis de la Crisis del Mercado Hipotecario en los Estados Unidos

La inestabilidad financiera otra vez en el centro del debate de la economía mundial, la prensa financiera ha señalada la hipótesis de la fragilidad financiera de Minsky para esclarecer las causas de la crisis actual. Si...

Crisis financiera: Impacto y tratamiento en España,Alemania, Irlanda, Islandia y Estados Unidos

El objetivo prioritario de esta colaboración es ofrecer un análisis del impacto que ha tenido la crisis financiera que, desde finales de 2008, hace estragos en la economía real global, sobre los sistemas crediticios de E...

¿Economía capitalista monetaria sin deflación? (Enfoque circuitista-institucionalista)

Se inicia explicando qué es la "deflación" en su forma moderna: una crisis acumulativa de la economía real caracterizada por un aumento incontrolado del desempleo y la inflación. Después se enfatiza lo que se considera c...

La “fuga” de capitales. El escenario global (2002-2010)

En este trabajo se abordan dos cuestiones cruciales que han emergido de modo inocultable durante crisis: la “fuga” de capitales” y su indispensable instrumento, los “paraísos fiscales” (“jurisdicciones del secreto”). Se...

Radiografía de la crisis financiera

Reseña al libro El derrumbe del sistema financiero internacional. Análisis coyuntural. de Girón, Alicia y Alma Chapoy (2009), IIEC-UNAM, 241p. México.

Download PDF file
  • EP ID EP192843
  • DOI -
  • Views 130
  • Downloads 0

How To Cite

Xosé Carlos Arias (2010). Crisis financiera y cambio político económico: el regreso de la historia. Ola Financiera, 3(6), 34-66. https://europub.co.uk./articles/-A-192843