Crisis soberana y políticas de ajuste en la zona euro e Implicaciones en países emergentes
Journal Title: Ola Financiera - Year 2012, Vol 5, Issue 13
Abstract
El presente documento es un análisis coyuntural de la crisis en la zona euro, en el período 2007 a 2012, con implicaciones en la soberanía de la mayoría de los países de la zona. La crisis de deuda no es el tema central para el estudio del desarrollo de esas naciones, sino los aspectos estructurales de la dinámica de la acumulación productiva y financiera que inciden en el crecimiento y el empleo y que ha logrado reposicionar al sistema financiero, esencialmente bancario. Esto ha permitido lograr su mayor injerencia espacial, con efectos en la soberanía, mediante la adopción de políticas de ajuste de corte fondo-monetarista, al descartar las de corte keynesiano contra cíclicas y de impulso económico.
Authors and Affiliations
José Francisco Reyes Durán
La Concertación de Deudores: Un fantasma de las negociaciones financieras, un olvido en su historia
Este artículo rescata la historia de la deuda latinoamericana y los intentos de concertación que hubo en los años ochenta para reducir mancomunadamente el servicio de la misma. Se pone en perspectiva su fracaso como sus...
Industria automotriz y TLCAN: Las empresas estadounidenses
En la perspectiva de la industria automotriz el TLCAN fue el resultado de las estrategias que siguieron las ensambladoras de autos General Motor, Ford y Chrysler para tener acceso al mercado mexicano tanto como proveedor...
La banca de desarrollo: límites y potencialidades
Reseña al libro de Girón, A.,Correa, E. y Rodríguez P. Coords, Banca Pública, Crisis financiera y Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.
El uso del concepto de modo de producción en América Latina: algunos problemas teóricos
La discusión sobre los modos de producción en América Latina adquiere relevancia a mediados de la década pasada, cuando a partir de ciertos textos de André Gunder Frank y Luis Vitale se entabl...
Inversión brasileña en Argentina: Competencia y financiamiento en el sector del calzado
Durante la última década, capitales brasileños ha desplegado una política de internacionalización a escala regional. La economía argentina, en el marco de un proceso de recuperación de su actividad económica, registra un...