De alternativa política al asedio como política: escenarios para el movimiento social en el Ecuador
Journal Title: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época - Year 2018, Vol 8, Issue 6
Abstract
El desarrollo del gobierno de Rafael Correa en el Ecuador (2007-2017) ha sido un proceso vertiginoso y “exitoso”. Sin embargo, las organizaciones y movimientos sociales, que durante la década de los 90 se habían convertido en los actores políticos más importantes en la confrontación al neoliberalismo, no lograron el mismo éxito. El presente trabajo realiza un balance sobre de la relación de los movimientos sociales con el gobierno de Rafael Correa.
Authors and Affiliations
Stalin Gonzalo Herrera Revelo
Relaciones de género y militancia política. El comunismo en la Unión Obrera Textil y las trabajadoras, Buenos Aires, 1936-1946
Tesis de Doctorado presentada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 2 de agosto de 2016.
Justicia Fenomenal. Violencia estatal, emoción y la ley en Argentina
Tesis para el Doctorado en la Universidad de Utrecht, Países Bajos, 2016. Directores: Prof.Dr. A.C.G.M. Robben (Países Bajos), Prof.Dr. S.E. Visacovsky (Argentina), Dr. J.G. de Kruijf (Países Bajos)
Estudios sobre los orígenes del peronismo
Miguel Murmis y Juan Carlos Portantiero, Estudios sobre los orígenes del peronismo, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 2011. 192 páginas. ISBN 978-987-629-159-0.
Las posiciones de Argentina en torno a las negociaciones por el ALCA durante el gobierno de Eduardo Duhalde, 2002
Propongo describir las posiciones del gobierno argentino en torno a las negociaciones por el ALCA durante el año 2002. Observo los diferentes intentos impulsados por los presidentes Eduardo Duhalde (Argentina) y Fernando...
Conflictos intrafamiliares en el seno de la élite santafesina tardo-colonial. Análisis de casos relacionados con la herencia
El propósito del trabajo es analizar, en el contexto de la ciudad de Santa Fe y su área de influencia durante el período tardo-colonial, los conflictos intrafamiliares motivados por cuestiones relacionadas con la herenci...