DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA A LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL: EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN CULTURALMENTE DIFERENCIADA

Journal Title: NOVUM - Year 2020, Vol 2, Issue 10

Abstract

Objetivo: con este artículo se busca hacer una revisión del derecho a la educación indígena en México a partir de las interrogantes ¿Cómo lograr el ejercicio pleno del derecho a la educación?, ¿Cómo lograr una educación culturalmente pertinente, para los diferentes pueblos y comunidades? y ¿Qué elementos habrá de poseer una educación de esas características? Metodología: el punto de partida fueron los fundamentos jurídicos que han llevado a plantear una educación culturalmente pertinente; adicionalmente, se refieren manifestaciones reales que han dado como resultado diversas expresiones contemporáneas. Hallazgo: la Educación Indígena ha sido un factor de preocupaciones constantes. Además de las Leyes de carácter general, se ha trabajado en la creación de una legislación específica para pueblos, comunidades y personas que se ha enriquecido con los aportes sociales y la perspectiva cultural vigente en el país y en el mundo. Conclusión: las observaciones y pronunciamientos de organismos internacionales han sido suscritos por las instituciones nacionales y se ha pugnado por integrarlos a los planteamientos educativos en la materia; por ello, la importancia de documentar y reflexionar sobre este tema brindará la posibilidad de construir entre todos, una educación diferenciada, para los niños y jóvenes que provienen de los pueblos indígenas mexicanos.

Authors and Affiliations

Jorge Tirzo Gómez

Keywords

Related Articles

Estrategias para la gestión cultural local: aproximación desde Villamaría, Caldas

Objetivo: El presente artículo pretende mostrar el diseño de estrategias de gestión cultural local articuladas a la política cultural municipal con los procesos de desarrollo local en el municipio de Villamaría, Caldas....

EL TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO EN ARGENTINA Y BRASIL DESDE EL 2003 A LA ACTUALIDAD: UN ANÁLISIS A PARTIR DE ESTADÍSTICAS SOCIO-LABORALES

Objetivo: con este artículo se busca analizar las condiciones de empleo del trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el año 2003, a partir del estudio de distintos indicadores socio-laborales. Metodología...

La función control en la administración. Un acercamiento desde la economía política

La administración ofrece un marco para el desarrollo económico de los países. La función control se encuentra dentro de las más conocidas y estudiadas, sin embargo, no se aprecia que exista amplio consenso en algunos de...

La educación intercultural en la propuesta de marcos curriculares para la educación indígena y migrante en México. Tensiones del discurso en la búsqueda de una educación con pertinencia cultural

Objetivo: El presente artículo propone realizar un acercamiento a la política educativa y el sistema de educación básica en la Ciudad de México’, centra sus planteamientos en la interpretación de los contextos políticos,...

REVISIÓN DE LITERATURA Y ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DEL BIG DATA EN EL CAMPO DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1973-2018)

Objetivo: con este artículo se busca describir la producción científica internacional enfocada en la relación existente entre la implementación de las técnicas de big data en los procesos de auditoría financiera. Metodol...

Download PDF file
  • EP ID EP685593
  • DOI -
  • Views 174
  • Downloads 0

How To Cite

Jorge Tirzo Gómez (2020). DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA A LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL: EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN CULTURALMENTE DIFERENCIADA. NOVUM, 2(10), -. https://europub.co.uk./articles/-A-685593