Dembicz Katarzyna (2016), PosCuba. Lo imponderable de la transformación insular, Hipermedia Ediciones-Deinøs-Ensayo, Madrid
Journal Title: Anuario Latinoamericano - Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales - Year 2018, Vol 6, Issue
Abstract
Si observamos mediante una línea de tiempo los procesos de transición en los países exsocialistas de tipo soviético hacia una economía de mercado capitalista, en las últimas décadas del siglo XX y primeros lustros de la siguiente centuria, podemos mencionar que Polonia y Cuba se encuentran en los extremos opuestos de dicha recta. Polonia resulta un caso destacado porque fue un pionero exitoso en la eliminación de los vestigios socialistas, tal como se lo propuso uno de los arquitectos de su transición: Leszek Balcerowicz
Authors and Affiliations
Carlos Riojas
Reconstruyendo la ciencia política en América Latina
Este estudio introductorio al Dossier del “Anuario Latinoamericano – Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales” pretende iniciar un diálogo fructífero entre las ciencias sociales latinoamericanas y las europeas, or...
The role of the state of Hidalgo in the public policies for the Hidalgo inhabitants abroad
In 1990, the migration of the inhabitants of the Hidalgo state to the United States was intensified, becoming an emergent social phenomenon. In response to this, in 1999, the authorities of the state of Hidalgo made some...
Del panamericanismo al ALCA: la difícil senda de las propuestas de una comunidad de intereses en el continente americano (II)
Resumen Este trabajo es la segunda parte de un estudio en el cual se analiza las dificultades que han tenido las propuestas de cooperación e integración regional entre Estados Unidos y América Latina, desde la propuesta...
Los latinoamericanistas en Francia: una mirada desde la ciencia política
Resumen Nos propusimos en este trabajo describir e interpretar un objeto aún poco examinado: el estado de la ciencia política especializada en América Latina en Francia. Para ello, en primer lugar, estudiamos los atribut...
Conflicto, diálogo y mediación: un balance de las relaciones la Iglesia y el Estado en la Revolución Cubana
Resumen Este trabajo analiza la relación entre la Iglesia católica y el Estado en Cuba desde el inicio del proceso revolucionario (1959) hasta nuestros días. En este sentido, nos fijamos en tres momentos claves: la tensi...