DESAFÍOS DIDÁCTICOS EN TIEMPOS_DE PANDEMIA: ENSEÑAR Y APRENDER EN TIEMPOS DE CRISIS

Journal Title: Revista Científica Retos de la Ciencia - Year 2024, Vol 8, Issue 17

Abstract

La pandemia y el consecuente aislamiento obligatorio, desencadenó diferentes crisis dentro del evento crítico que representó. El sistema educativo no fue la excepción, diversas alteraciones de la cotidianidad generaron en algunas situaciones, cambios profundos en la dinámica educativa, más precisamente en la instrumentación para hacerla posible. Aún estamos experimentando dicho proceso de cambio. El objetivo del presente trabajo es analizar el impacto crítico que viene generando la tecnología aplicada a los procesos de enseñanza y aprendizaje en las familias, docentes y alumnos de la República Argentina y Latinoamérica, producto de la pandemia de COVID-19. Metodología: cualitativa, desde la perspectiva sistémico cibernética. Resultados: El sistema educativo sigue experimentando los cambios como efectos de la pandemia los que se hacen evidentes en el uso de la tecnología, la didáctica, la enseñanza y la interactividad del proceso. Conclusiones: Estamos experimentando el cambio de paradigma de la presencialidad a la virtualidad. Se vienen modificando las dinámicas en el aula, la relación docente alumno, el proceso de enseñanza aprendizaje. La educación es la transformación en la convivencia, que trasciende a la entrega de información, y que involucra nuestra integración como seres humanos en la convivencia y en el amor como emoción fundamental que lo hace posible

Authors and Affiliations

Marcelo R. Ceberio Ricardo De la Cruz Gil

Keywords

Related Articles

PREVALENCIA DE SÍNDROME DE BURNOUT EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

This research has been conducted in order to determine the Prevalence of the burnout syndrome among students from third to eighth semester who are attending the Nursing School. It was a prevalence study; the data were co...

OPORTUNIDADES Y RETOS PARA LAS REDES Y COMUNIDADES DE DOCENTES EN COLEGIOS PÚBLICOS DE BOGOTÁ

Las Redes y Comunidades de Docentes representan un tema de gran interés para el sistema educativo local, aunque incipientemente estudiado. Aún se precisa comprender mejor las oportunidades y los retos para optimizar la a...

ALGUNOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS QUE ORIENTAN EL APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA DE TEXTOS

Este trabajo analiza algunos fundamentos teóricos del aprendizaje de la escritura de textos, dado que, se materializa a través de signos y símbolos que permiten comunicar las ideas, pensamientos, experiencias y demás pos...

DE LA SOCIEDAD DE RIESGO A SEGURIDAD CIUDADANA: “EMPIRISMO SISTEMÁTICO PARA DISEÑAR MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN”

Citizen security is a topic of debate and significant importance today in Ecuador, the press publishes violent acts and crimes daily, playing a public complaint role by the citizens that we will call it "risk society"; h...

LA FOBIA ESPECÍFICA BAJO LA TERAPIA BREVE ESTRATÉGICA

Las fobias específicas se encuentran entre los trastornos de ansiedad más comunes. Durante la pandemia se ha informado de una mayor prevalencia de la enfermedad entre la población. El objetivo del estudio fue implementar...

Download PDF file
  • EP ID EP734022
  • DOI https://doi.org/10.53877/rc.8.17.20240101.4
  • Views 43
  • Downloads 0

How To Cite

Marcelo R. Ceberio Ricardo De la Cruz Gil (2024). DESAFÍOS DIDÁCTICOS EN TIEMPOS_DE PANDEMIA: ENSEÑAR Y APRENDER EN TIEMPOS DE CRISIS. Revista Científica Retos de la Ciencia, 8(17), -. https://europub.co.uk./articles/-A-734022