Determinantes sociales y logro académico de escolares del municipio de Cúcuta
Journal Title: Avances en Enfermería - Year 2017, Vol 0, Issue 1
Abstract
Objetivo: Identificar los determinantes sociales en el rendimiento académico en un grupo de escolares del municipio de Cúcuta, Colombia. Metodología: Estudio cuantitativo-descriptivo, realizado en una institución educativa de la ciudad de Cúcuta, Colombia, durante el periodo de julio de 2013 a julio de 2014. Se utilizó el instrumento Determinantes sociales y rendimiento académico en escolares, 2013, al cual se le realizaron pruebas de contenido y de confiabilidad; está constituido por tres dimensiones de la siguiente manera: una primera que agrupa Determinantes Intermediarios, una segunda referente a Rendimiento Académico y una tercera que identifica Determinantes Estructurales. El instrumento posee un Alpha de Cronbach global de α = 0,701. Resultados: Se identificaron los determinantes sociales que interfieren en el logro académico de los escolares. Estos incluyen tanto los de tipo personal, especialmente en relación con el estado nutricional pues se evidencia tendencia de crecimiento descendente en estudiantes con repitencia escolar, así como algunos relacionados con el entorno familiar, político y social. Conclusiones: Es necesario promover acciones conjuntas interdisciplinares centradas en el diseño, seguimiento y evaluación de programas ofertados a los niños en los diferentes entornos, enfocándose en poblaciones con determinantes sociales deficientes. Se evidencia además la necesidad de aportar desde la investigación a la creación de políticas públicas pertinentes dirigidas a esta población para el mejoramiento de circunstancias que favorezcan los logros educativos y adecuadas condiciones de salud. Descriptores: Nutrición del Niño; Determinantes Sociales de la Salud; Condiciones Sociales; Equidad en Salud; Estado Nutricional (fuente: decs bireme)
Authors and Affiliations
Doris Parada, Ruth Olivares
EVENTOS LIGADOS A HEMODIÁLISIS Y PERCEPCIONES DE INCÓMODO CON LA ENFERMEDAD RENAL
Objetivos: caracterizar un grupo de ancianos que hacen hemodiálisis en una Unidad Nefrológica, identificar los eventos asociados con la hemodiálisis y las percepciones de incómodo con los efectos de la enfermedad renal....
Comunicación y coordinación en enfermería en una institución de salud de alta complejidad en Cartagena
Objetivo: Evaluar la comunicación y coordinación de enfermería en una Institución Prestadora de Servicios (ips) de alta complejidad en Cartagena, Colombia. Metodología: Estudio descriptivo transversal, de tipo cuantitati...
Un nuevo equipo en la revista
.
Conhecimento, atitude e prática da equipe de saúde sobre melasma na gravidez
Objetivo: analisar os conhecimentos, atitudes e práticas da equipe de saúde sobre melasma na gravidez. Métodos: estudo transversal, descritivo, realizado de outubro de 2012 a março de 2013, em duas etapas, com abordage...
O significado de cuidar de uma idosa dependente após o acidente vascular cerebral
Objetivo: Compreender o significado de cuidar de uma idosa dependente após acidente vascular cerebral (avc), na perspectiva da filha, como cuidadora familiar (cf). Metodologia: Estudo de caso, qualitativo, realizado em u...