Diseño de un Material Educativo Computarizado para el Aprendizaje de los Números Complejos en los Estudiantes de Quinto Año de la E.T.N Enrique Delgado Palacios

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2022, Vol 8, Issue 1

Abstract

El diseño de Materiales Educativos involucra el entendimiento de muchos aspectos con el fin de poder desarrollar herramientas que soporten efectivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de un salón de clases. El uso de nuevas tecnologías en el recinto de clase abre extraordinarias posibilidades de realización de nuevos modelos pedagógicos tendientes a mejorar el proceso de instrucción. El propósito del estudio es el diseño de un material educativo computarizado (MEC) con miras al fortalecimiento de los procesos algebraicos de los números complejos en los estudiantes de quinto año en sus diferentes especialidades de la Escuela Técnica Nacional Enrique Delgado Palacios de Guácara. Metodológicamente la investigación se ubica en una investigación de campo no experimental de tipo descriptivo, con modalidad de proyecto factible y se sustentó con la Teoría del Aprendizaje de Robert Gagné, la técnica para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de 20 Ítems con varias opciones de respuestas que fue aplicada a 28 estudiantes que conforma la muestra de una población 78 escolares. Finalmente el MEC contribuye a fomentar el desarrollo integral de los individuos en las operaciones algebraicas de los números complejos, fortalecer la didáctica para la compresión y producir activamente su aprendizaje en función de sus necesidades.

Authors and Affiliations

Juan Carlos Figueroa Marisol Figueredo Avellaneda

Keywords

Related Articles

Vitral Transdisciplinario de la Formación Ontoepistemica del Docente y su rol de Tutor en el Contexto Universitario. Una Reticulación Teórica

Una de las funciones del docente universitario es servir de tutores a los estudiantes en el proceso de elaboración del trabajo especial de grado; pero, se ha evidenciado que los mismos, no brindan un buen acompañamiento...

Potenciación de la Ciencia y Tecnología en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de los Niños y Niñas de Educación Inicial

El estudio presenta como inquietud científica la necesidad de favorecer la ciencia y la tecnología en los niños y niñas, donde se puede afirmar que existe la problemática apuntada hacia las Tics. El objetivo fue diagnos...

La Acción Transformadora del Trabajo Cooperativo para el Aprendizaje Socioemocional en la Educación Básica

El propósito de esta investigación consiste en comprender la acción transformadora del trabajo cooperativo para el Aprendizaje Socioemocional en la Educación Básica en los estudiantes de 6to grado, de la E.P.B “Eloy Guil...

Estrategias Agroecológicas como Alternativa para el Mejoramiento y Acondicionamiento del Suelo

El interés científico fue aplicar estrategias agroecológicas como alternativa para el mejoramiento y acondicionamiento del suelo. La problemática fue, que en la escuela no se cuenta con un área extensa de terrenos, la si...

La Educación a Distancia en Entornos Virtuales para el Aprendizaje Colaborativo de los Estudiantes de Educación Básica

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer la educación a distancia en entornos virtuales para el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de educación básica de las escuelas del municipi...

Download PDF file
  • EP ID EP708085
  • DOI -
  • Views 147
  • Downloads 0

How To Cite

Juan Carlos Figueroa Marisol Figueredo Avellaneda (2022). Diseño de un Material Educativo Computarizado para el Aprendizaje de los Números Complejos en los Estudiantes de Quinto Año de la E.T.N Enrique Delgado Palacios. Revista Científica CIENCIAEDUC, 8(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-708085