La Educación a Distancia en Entornos Virtuales para el Aprendizaje Colaborativo de los Estudiantes de Educación Básica
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2024, Vol 12, Issue 1
Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer la educación a distancia en entornos virtuales para el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de educación básica de las escuelas del municipio Zamora, estado Falcón. El mismo se sustenta en los postulados teóricos de: Contreras y Garcés (2019), Araque y col. (2018), Revelo y otros (2018), Díaz y Soto (2013), Barrientos (2013), Tibaná (2009), entre otros investigadores de la realidad social y educativa. El estudio realizado es de paradigma positivista, diseño no experimental y de campo. La población se conformó por 150 estudiantes de educación básica, y 30 docentes, en tanto que la muestra fue de 98 estudiantes y 12 docentes. Los datos fueron recolectados por medio de encuestas, utilizándose un cuestionario a escala tipo Lickert de 18 ítems, el cual fue validado por juicio de expertos, se sometió a validez discriminante y la confiabilidad con el método Alpha de Cronbach, dando una rtt = 0.982. El resultado obtenido en la variable educación a distancia en entornos virtuales, arroja una media de 2.81 y en aprendizaje colaborativo una media de 3,06 ubicadas en la categoría moderada. Se concluye de ello que, los docentes, algunas veces, utilizan los entornos virtuales para el aprendizaje colaborativo, situación que amerita el diseño de un modelo de estos espacios propiciatorio de ambientes de interacción y comunicación; lo cual sugiere implementar el modelo validado como un producto innovador que favorece los aprendizajes en los estudiantes de educación básica considerada que es una sociedad en constante cambio que requiere formar integralmente a sus alumnos.
Authors and Affiliations
Esp. Pedro José Cabrera Córdova
La Educación Superior a Distancia: Modelos, Retos y Oportunidades
El propósito de este ensayo es presentar las reflexiones heurísticas de la importancia de la integración de tecnologías de información y comunicación (TIC), visto desde el accionar diario dentro del aula, sea presencia...
Educación para el Trabajo: Una Experiencia para la Orientación Vocacional en Estudiantes de Educación Integral
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito interpretar los beneficios y trascendencia que produce la educación para el trabajo como experiencia para la orientación vocacional, en los estudiantes de educac...
Trilogía: Estado, Sociedad E Instituciones Educativas Como Factores Determinantes en las Políticas Públicas Educacionales para el Establecimiento de Estrategias Gerenciales Desde La Incertidumbre; para la Producción
Este artículo versa sobre una trilogía (Estado, Sociedad e Instituciones Educativas)estos tres temas centrales tienen algún punto en común (Políticas Públicas) esenciales para que constituya una trilogía, bajo condicione...
Transformación del Hacer Docente Supervisor Educativo: Desde una Relación Dialógica
En la actualidad la supervisión educativa requiere de docentes capaces de transformar su praxis pedagógica para atender con gran calidad humana la relación dialógica con los estudiantes para fortalecer los procesos de en...
Estudio de Caso: Terapia Canina desde casa para Niña de Cinco Años con Tea y Tdah apoyada con Labrador Retriever
Este estudio de caso trabaja sobre el objetivo de evaluar la eficacia de la terapia canina desde casa en una niña de cinco años con TEA y TDAH apoyada con una Labrador Retriever entre agosto de 2019 y agosto de 2023. Se...