Diseño e implementación de una universidad abierta caso Universidad Central del Ecuador
Journal Title: FIGEMPA: Investigación y Desarrollo - Year 2016, Vol 2, Issue 2
Abstract
La Universidad del Central del Ecuador se encuentra en un cambio trascendental en su vida institucional con el fin de retomar la categoría A en la evaluación del CEAACES. Esta acreditación tiene un componente importante en el desarrollo de la investigación y conocimiento. Considerando estos aspectos, se ha diseñado una propuesta basada en el uso de la tecnología y que ha sido implementada como una estrategia integral, orientada hacia una universidad abierta que permita sustentar los principios de Transparencia, Participación, Colaboración. El logro de esta estrategia está supeditado a la implementación de tecnología de punta que consolide estos principios en el seno de la comunidad universitaria. Este artículo detalla las etapas a implementarse en una Universidad Abierta, considerando los siguientes momentos: estado del arte, descripción del proyecto, metas logradas, siguientes pasos, y un resumen de las lecciones aprendidas. Se presenta la experiencia de implementación de los proyectos que soportan la estrategia y cómo ellos se han ido diseñando e implementando.
Authors and Affiliations
Cadena, S. , & Enríquez, R.
Generación de indicadores de pasivos ambientales y sociales para el subsistema de inteligencia de estadísticas aplicado a las actividades hidrocarburíferas
El presente estudio permitió la generación de indicadores de pasivos ambientales y sociales con el cual se mide el avance de la gestión de las actividades hidrocarburíferas y potenciar la remediación ambiental, mediante...
La zona de cizallamiento Naranjal y su rol en la evolución del noroccidente ecuatoriano
La presencia de litologías máficas y ultramáficas y varios valores altos de cromo y níquel en muestras de sedimentos fluviales colectados por el proyecto PRODEMINCA en o cerca de la zona de cizalla Naranjal (Cordillera O...
Modelación y simulación numérica del transporte de petróleo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano
Las ciencias fácticas establecen procesos y modelos matemáticos que permiten explicar un cúmulo de condiciones y situaciones de la realidad; uno de ellos, ha sido implementado mediante la aplicación de recursos tecnológi...
Diseño e implementación de una universidad abierta caso Universidad Central del Ecuador
La Universidad del Central del Ecuador se encuentra en un cambio trascendental en su vida institucional con el fin de retomar la categoría A en la evaluación del CEAACES. Esta acreditación tiene un componente importante...
Estimación empírica de la resistencia a compresión simple a partir del ensayo de carga puntual en rocas anisótropas (esquistos y pizarras)
En este trabajo se establecen nuevas correlaciones empíricas entre la resistencia a compresión simple (RCS) y el índice de carga puntual Is(50) en rocas anisótropas, en particular en esquistos y pizarras. Se han empleado...