Modelación y simulación numérica del transporte de petróleo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano

Journal Title: FIGEMPA: Investigación y Desarrollo - Year 2017, Vol 3, Issue 1

Abstract

Las ciencias fácticas establecen procesos y modelos matemáticos que permiten explicar un cúmulo de condiciones y situaciones de la realidad; uno de ellos, ha sido implementado mediante la aplicación de recursos tecnológicos, tal es el caso del presente artículo en donde se establece como objetivo de investigación el simular el transporte de crudo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), aplicando un procedimiento metodológico fundamentado en la elaboración de un modelo matemático, esquema numérico, diseño de algoritmos y desarrollo de programas computacionales, cuya implementación permite como resultado, la obtención de un “simulador de transporte de petróleo en un oleoducto con un fluido isotérmico con dilución, gobernado por un sistema de ecuaciones diferenciales”. Este modelo se basa en los principios de la mecánica de fluidos y la hidráulica de tuberías. La solución presión-velocidad de estas ecuaciones es aproximada con el método de diferencias finitas centrales del cual se obtiene un esquema numérico estable. Así se concluye, que el procedimiento desarrollado contribuye a la generación de escenarios virtuales que permiten simular el transporte de crudos pesados mediante la mezcla con crudos más livianos o diluyentes a través del SOTE, de esta manera se minimiza el riesgo de afectación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano y el impacto ambiental.

Authors and Affiliations

Hernán Guillermo Benalcázar Gómez, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador. Guillermo Alexis Albuja Proaño, Universidad Central del Ecuador. Quito, Ecuador. Iván Christian Naula Reina, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador. René Alfonso Carrillo Flores, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador. Carlos Fabián Izurieta Cabrera, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador.

Keywords

Related Articles

Obtención de termoplásticos a partir de plumas de pollo

Se obtuvieron películas de termoplásticos biodegradables a partir de queratina de plumas de pollo. Las plumas de pollo contienen en su mayor parte una proteína llamada queratina, la cual fue la sustancia principal de est...

¿Cómo pasar de una comunidad de práctica a una comunidad de aprendizaje? Caso Dirección Académica

Esta propuesta surge desde la Dirección Académica de la Universidad Central del Ecuador como respuesta al cambio que exige el nuevo entorno de consolidación del Sistema de Educación Superior Ecuatoriano liderado por el C...

Estudio de exploración avanzada: Proyecto Geológico-minero Guanajuato México

El presente trabajo de investigación parte del estudio de exploración inicial del proyecto geológico-minero de Guanajuato - México, estos resultados permitieron proponer cuatro targets o blancos de perforación utilizando...

Microbiota extremofila y resistomas ambientales de la fuente termal “Termas La Merced” Quito-Ecuador

Las aguas termales no son estériles, poseen una microbiota reflejo de sus características fisicoquímicas extremas. Existen evidencias que esta microbiota puede ser el reservorio de genes de resistencia a los antibióticos...

Cinética para recuperación de zinc de cenizas de galvanizado con ácido clorhídrico

La extracción del zinc que contienen las cenizas de galvanizado en caliente se realizó usando ácido clorhídrico. La composición de las cenizas fue determinada por difracción de rayos x, obteniéndose zinc metálico, oxido...

Download PDF file
  • EP ID EP737866
  • DOI https://doi.org/10.29166/revfig.v1i1.52
  • Views 55
  • Downloads 0

How To Cite

Hernán Guillermo Benalcázar Gómez, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador. Guillermo Alexis Albuja Proaño, Universidad Central del Ecuador. Quito, Ecuador. Iván Christian Naula Reina, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador. René Alfonso Carrillo Flores, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador. Carlos Fabián Izurieta Cabrera, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador. (2017). Modelación y simulación numérica del transporte de petróleo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano. FIGEMPA: Investigación y Desarrollo, 3(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-737866