Obtención de termoplásticos a partir de plumas de pollo
Journal Title: FIGEMPA: Investigación y Desarrollo - Year 2016, Vol 2, Issue 2
Abstract
Se obtuvieron películas de termoplásticos biodegradables a partir de queratina de plumas de pollo. Las plumas de pollo contienen en su mayor parte una proteína llamada queratina, la cual fue la sustancia principal de estudio en la investigación, ya que luego de ser extraída se procedió a polimerizar, para así producir el termoplástico. Se utilizó un método directo para obtener la Queratina, la misma que fue validada mediante pruebas en el FTIR (Fourier Transform Infrared Spectrometry), equipo que permitió separar los componentes de la misma, los cuales fueron confrontados con datos bibliográficos. La queratina fue sometida a un proceso de polimerización con glicerina y colágeno como agentes plastificantes y posteriormente se realizaron pruebas físicas, las cuales demostraron una mejor polimerización con colágeno que con glicerina; sin embargo, el polímero obtenido mostraba baja calidad. En conclusión, se comprobó que las concentraciones de los reactivos usados juegan un papel importante al momento de polimerización, ya que de estos dependen la calidad de la película biodegradable, así como también, el secado y el lavado de la queratina, procesos en los cuales se debe mantener un pH neutro o cercano.
Authors and Affiliations
Luis Calle Guadalupe, Universidad Central del Ecuador. Quito, Ecuador. Washington Ruiz López, Universidad Central del Ecuador. Quito, Ecuador. Katherine Verduga, Investigadora Privada, Quito, Ecuador.
¿Cómo pasar de una comunidad de práctica a una comunidad de aprendizaje? Caso Dirección Académica
Esta propuesta surge desde la Dirección Académica de la Universidad Central del Ecuador como respuesta al cambio que exige el nuevo entorno de consolidación del Sistema de Educación Superior Ecuatoriano liderado por el C...
Diseño e implementación de una universidad abierta caso Universidad Central del Ecuador
La Universidad del Central del Ecuador se encuentra en un cambio trascendental en su vida institucional con el fin de retomar la categoría A en la evaluación del CEAACES. Esta acreditación tiene un componente importante...
Comportamiento iónico-pluvial en la cuenca del Cutuchi durante invierno y verano 2013
Las aguas de la cuenca del Cutuchi tienen una predominancia bicarbonatada por el pasado geológico del lugar; el objetivo de este trabajo fue caracterizar el comportamiento iónico de las aguas en función de la precipitaci...
Obtención de termoplásticos a partir de plumas de pollo
Se obtuvieron películas de termoplásticos biodegradables a partir de queratina de plumas de pollo. Las plumas de pollo contienen en su mayor parte una proteína llamada queratina, la cual fue la sustancia principal de est...
Evaluación de los efectos de la contaminación ambiental, en la productividad de los cultivos agrícolas, en la parroquia de Tumbaco
Los objetivos de la investigación apuntan a determinar los niveles de contaminación del aire, agua y suelo y a evaluar sus efectos en la productividad de los cultivos en los barrios: La Morita, La Tola, El Arenal, La Esp...