Divinización del mercado, teodicea liberal. Una respuesta no eurocéntrica
Journal Title: Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofía - Year 2018, Vol 67, Issue 166
Abstract
Se examinan los supuestos del liberalismo económico (en sus versiones más puras y extremas), a través de los cuales este divinizó el mercado y lo convirtió en una instancia totalizadora exenta de toda crítica. El neoliberalismo ha hecho del mercado un locus donde el ser y el deber ser se reconcilian en perfecta unidad. De esta manera, el mercado deviene en el único y verdadero sujeto del razonar: solo él piensa y todos sus movimientos son contenidos de lo racional. Al comparar la obra de Friedrich von Hayek con la de Hegel y Leibniz, se ve que estos autores comparten una misma estructura de pensamiento que, en última instancia, nos remite al ámbito de la teodicea.
Authors and Affiliations
Jorge Polo
Un lugar para la religión. Examen crítico de la filosofía de la religión de Jorge Aurelio Díaz
Se explora criticamente el pensamiento del filosofo colombiano Jorge Aurelio Díaz acerca de la religion. En particular, se examina, por un lado, la cuestión del lugar y el papel de la religion en la modernidad, a partir...
Bienestar prudencial en la ética de Epicuro
Se expone cr.ticamente una interpretación reciente del hedonismo epic.reo, según la cual este podr.a comprenderse como hedonismo actitudinal. Esta lectura conlleva ciertas tensiones internas y descuida el sentido fundame...
Ambigüedad religiosa, diversidad y racionalidad
Se explora la relación entre las dimensiones proposicional y no proposicional de la creencia religiosa para mostrar que la última dirige el proceso de justificación y representa su límite. Se defiende que la no proposici...
La condena de la venganza privada tras la justicia punitiva. Contraste y continuidad entre La Orestíada de Esquilo y el derecho hegeliano
Se abordan dos formas de justicia en principio antagónicas: la retributiva, propia del mundo de los héroes y de la venganza antigua, y la punitiva, de tradición tanto antigua como moderna, que consiste en la racionalizac...
La autoinmolación como don. Sobre la noción de sujeto en Gianni Vattimo
Se muestran los rasgos generales de la noción posmoderna de sujeto moral en Vattimo desde la interpretación que hace de Nietzsche y Heidegger, según la cual la continuidad entre estos pensadores solo se da en el horizont...