Economía política de la Banca de Sombra

Journal Title: Ola Financiera - Year 2016, Vol 9, Issue 25

Abstract

Este artículo examina varios elementos de la teoría económica con respecto al dinero y los bancos a través de la historia reciente del sistema bancario de sombra (SBS). Se argumenta que el pánico financiero mundial de 2007- 2009 ha obligado a la economía del mainstream a deshacerse de algunos de sus axiomas con respecto al dinero, la banca y la crisis, aunque manteniendo otros al mismo tiempo. En concreto, las afirmaciones de la doctrina neoliberal que los bancos no pueden crear dinero de la nada y que no pueden crear crisis, han sido rechazadas por miembros prominentes de la comunidad financiera y se han demostrado falsas por el crecimiento y colapso de la SBS. La actual gran crisis puede ser, por tanto, entendida tanto como una crisis de la SBS en su seno operativo, y también de la teoría neoliberal que logró convencer a los reguladores permitir que la SBS existiera.

Authors and Affiliations

Wesley C. Marshall

Keywords

Related Articles

Soberanía, crecimiento económico y austeridad

Los programas de austeridad a los que están sometidos la mayoría de los gobiernos actualmente, en especial en los países europeos, da lugar a la formulación de propuestas teóricas heterodoxas que explican los impacto...

Inflación estructural y política financiera

Versión taquigráfica de la conferencia pronunciada el 12 de mayo de 1965, en el acto de su incorporación a la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Se publicó en ANALES DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIE...

Quiebra de Fannie Mae y Freddie Mac desde la experiencia latinoamericana

Conforme al deterioro de la posición financiera de los bancos semi públicos, Fannie Mae y Freddie Mac, durante los últimos meses, el debate sobre su viabilidad actual y su futuro en el sistema financiero estadounidense s...

Impactos de la desregulación en la estabilidad y transparencia del sistema financiero argentino

El presente trabajo analiza la estructura actual y el régimen de supervisión del sistema financiero argentino, con el fin de identificar los principales riesgos sistémicos existentes en el mismo. En particular, se descri...

La crisis financiera global de los noventa bajo la sombra de los derivados financieros

El objetivo de este artículo es analizar el papel de los instrumentos financieros derivados en las crisis financieras internacionales del mundo en desarrollo en los noventa, tales como la crisis del sureste de Asia en 19...

Download PDF file
  • EP ID EP245087
  • DOI -
  • Views 103
  • Downloads 0

How To Cite

Wesley C. Marshall (2016). Economía política de la Banca de Sombra. Ola Financiera, 9(25), 80-108. https://europub.co.uk./articles/-A-245087