“Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible”; Programa Ramal 11 del Plan de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Educación de la República de Cuba
Journal Title: Monteverdia - Year 2009, Vol 2, Issue 2
Abstract
Monteverdia se interesa hoy por obtener información sobre la organización y resultados de la actividad científca referida a la educación ambiental en la escuela cubana. Para ello nada mejor que entrevistar al Dr. Ismael Santos Abreu, quien se desempeña como Director del Programa Ramal 11: “Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible”, del Plan de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Educación de la República de Cuba El Dr. Ismael Santos Abreu, es especialista en educación ambiental, con más de 39 años de experiencia. Dirige actualmente el Centro de Estudios de Educación Ambiental de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Félix Varela” de Villa Clara y se desempeña como Secretario Ejecutivo de la Red de Formación Ambiental del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente en la citada provincia. Es además Coordinador del Plan de Escuela Asociadas a la UNESCO en la Región Central de Cuba, Miembro del Ejecutivo de la Sociedad Cultural “José Martí”, Coordinador Académico de la Cátedra del Convenio “Andrés Bello” de las universidades de ciencias pedagógicas, miembro del Consejo Científco del Ministerio de Educación y, como ya se ha dicho, Jefe del Programa Ramal 11: “Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible” del Ministerio de Educación de la República de Cuba. Es autor de numerosas publicaciones, ha participado en múltiples eventos nacionales e internacionales y forma parte de tribunales de grado y comisiones científcas.
Authors and Affiliations
Ismael Santos Abreu
Aproximación preliminar a la ecología de Tolumnia lucayana
Se exponen aspectos relacionados con la distribución espacial y autoecología de la especie Tolumnia lucayana Nash ex Britt. & Mills. (Orchidaceae) en la localidad “Los Positos”, Refugio de Fauna “Río Máximo”, Camagüey....
Sistema de superación en lengua latina con el propósito específico de la descripción de las especies botánicas
Se trata de un sistema de materiales de apoyo, en soporte digital, a un curso para la enseñanza de la lengua latina con el propósito específco de la descripción de las especies botánicas. El sistema está conformado por...
Visión martiana de Darwin y su teoría de la evolución en la enseñanza de la Biología
Se realiza un análisis de algu nas ideas martianas acerca de la fgura de Darwin y su apor- - te de la teoría de la evolución acerca del origen de las especies, incluyendo el hombre, surgido de la necesidad de utilizar...
Reseña de “Experiencias en la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en la provincia de Sancti Spíritus”
El conocimiento profundo de la relación causa-efecto en las transformaciones paisajísticas es esencial para la protección y conservación de la biodiversidad, y por ende para cualquier vía de solución a problemas tan ac...
Propuesta basada en la enseñanza problémica para el aprendizaje reflexivo de las asignaturas biológicas en las Universidades de Ciencias Pedagógicas
Se ofrece un análisis de las cau sas que han generado el pro blema asumido en la investi- - - gación, a partir de una valoración inicial para diseñar una propuesta sustentada en los postulados teórico-metodológicos de...