Efecto de la Utilización de Agregados de Concreto Reciclado sobre el Ambiente y la Construcción de Viviendas en la Ciudad de Huamachuco
Journal Title: Puriq - Year 2020, Vol 2, Issue 1
Abstract
En la presente investigación se logró determinar el efecto de utilizar los agregados de concreto reciclado (ACR) como materia prima en la elaboración de concreto para la construcción de viviendas en la ciudad de Huamachuco. Se utilizó como materia prima, para el diseño de mezclas, el cemento Portland Tipo I, gravilla de 1/2" y 3/4", arena gruesa y los agregados de concreto reciclado, estos últimos sustituyeron a la arena gruesa y a la gravilla en los porcentajes en volumen de 50%, 75% y 100% respectivamente. Se elaboraron probetas de concreto simple y concreto conteniendo ACR según la Norma Técnica Peruana 339.033, luego se realizó el ensayo de compresión a las probetas, después de 7, 14 y 28 días de curado, según la Norma ASTM C39, así se pudo determinar que el concreto conteniendo 50% ACR presento la mejor resistencia a la compresión, alcanzando 200,18 kg/cm2. Además, se pudo observar que la resistencia a la compresión del concreto conteniendo 100% ACR después de 14 días presenta una tendencia casi lineal. Finalmente, se elaboró el inventario para el análisis del ciclo de vida (ACV) del concreto, dicha información nos servirá para realizar el ACV del concreto empleando para tal fin el software libre OPENLCA.
Authors and Affiliations
Jorge Wilmer Elías Silupu, Jorge Enrique Flores Franco, Ramon Enrique Barrera Gutiérrez, Cesar Alberto Reyna Pary
Diseño, validez y confiabilidad de una Escala de Conciencia Ambiental
Como parte de un estudio de “conciencia ambiental y expresión artística en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana”, se planteó el objetivo de diseñar y determinar la validez de los ítems y la confia...
Licencias por cuidado familiar y la reproducción de roles de género: el caso de Argentina
Las licencias parentales son políticas públicas dirigidas a balancear las tareas de crianza con el empleo formal y se consideran parte de las políticas dirigidas a regular e intervenir sobre los trabajos del cuidado que...
Determinación de coeficientes de uso consuntivo (Kc) en cultivo de papa (Solanum tuberosum) por el método lisimétrico en el valle del Mantaro
El objetivo fue determinar los coeficientes de uso consuntivo (Kc) para el cultivo de la papa en condiciones del valle del Mantaro, la metodología utilizada fue la del uso de lisímetros volumétricos de cilindro y de conc...
Estrategias para la doble campaña de producción en la Zona Andina del Perú
La doble campaña de producción en la agricultura, dicho de otra manera, es obtener dos cosechas en un año, la misma que es importante considerar en una agricultura eficiente y de buena rentabilidad, por lo mismo que es i...
Uso de marcadores moleculares para determinar a variabilidade genética no papa (solanum tuberosum)
O objetivo foi compreender o uso e a importância dos marcadores genéticos utilizados nos estudos de diversidade genética em batatas. As publicações mais relevantes dos últimos vinte anos nas bases de dados SciELO, LILACS...