Eficacia y residualidad de dos insecticidas piretroides contra Triatoma infestans en tres tipos de viviendas: Evaluación de campo en Arequipa, Perú
Journal Title: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - Year 2008, Vol 25, Issue 1
Abstract
[i][b]Objetivos.[/b][/i] Comparar la eficacia residual de dos insecticidas en el control vectorial del [i]Triatoma infestans[/i] sobre tres tipos de vivienda en dos localidades de Arequipa, Perú. [i][b]Material y métodos.[/b][/i] Ensayo de campo, se utilizaron formulaciones de polvo mojado de deltametrina y lambdacihalotrina sobre diferentes sustratos (concreto, ladrillo y sillar) a dosis de 25 y 30 mg/m2 respectivamente. Se usó 1445 ninfas V de [i]Triatoma infestans [/i]en los bioensayos, donde se expuso por 48 horas a los triatominos en la pared rociada y se los observó durante 14 días para evaluar mortalidad. Se realizó la exposición en cada tipo de superficie por insecticida a 24 horas, 30 y 90 días postratamiento. [i][b]Resultados.[/b][/i] A las 24 h la lambdacihalotrina fue más eficaz que la deltametrina en ladrillo y sillar (p<0,01). A los 30 días la deltametrina tuvo mejor efecto residual en ladrillo y sillar (p<0,01) y a los 90 días fue superior que la lambdacihalotrina en concreto (73 vs 35%, p<0,001), ladrillo (62 vs 23%, p<0,001) y sillar (63 vs 27%, p<0,001). La reducción de la mortalidad en deltametrina se hizo evidente al tercer mes, siendo similar a las 24h y en el primer mes (p>0,05). La lambdacihalotrina redujo su eficacia en 23% mensual desde la primera evaluación (p<0,001, r2: 0,95). [b][i]Conclusiones.[/i][/b] La lambdacihalotrina es eficaz en los primeros días postratamiento pero su residualidad es pobre, a diferencia de la deltametrina. Estos resultados deben ser tomados en cuenta para calcular los tiempos de aplicación de cada insecticida en el control vectorial de la enfermedad de Chagas según el tipo de material de construcción.
Authors and Affiliations
Miriam Palomino, Pablo Villaseca, Fanny Cárdenas, Jenny Ancca, Maritza Pinto
Medical tesis: experiences in a public university of Lima
Severity of the gastroenteritis caused by Vibrio parahaemolyticus of the pandemic group in Peru
[b][i]Objective. [/i][/b]To determine the epidemiological and clinic characteristics of gastroenteritis caused by [i]Vibrio parahaemolyticus[/i] strains of the pandemic group in Peru. [b][i]Material and methods.[/i][/b]...
Drogas de abuso en un servicio de urgencias de Madrid, España.Ø
Information systems: Internet, access and use by health workers and people living with HIV/AIDS.
The National Institute of Health developed NETLAB, a Web based information system that increases the availability of laboratory results to health workers and patients living with HIV / AIDS (PLWHA) in HAART. To assure it...
Dogs susceptibility to rabies after a vaccination campaign in endemic areas of Peru.
[i][b]Objective: [/b][/i]To determine the level of immune response after a mass vaccination campaign against rabies in two areas which presented cases of canine rabies in the last years. [i][b]Materials and methods:[/b][...