El ángel de la historia frente al huracán del paraíso. El campesinado y la producción de ausencias en la historia latinoamericana
Journal Title: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época - Year 2016, Vol 5, Issue 5
Abstract
La disputa por la tenencia y la renta de la tierra ha sido la contradicción capitalista fundamental en América Latina, y enfrentó al trabajo con el capital en la forma del antagonismo campesinado/ burguesía agro-exportadora. La actuación central del campesinado como clase en un continente signado por su inserción en la economía mundial como productor de materias primas, no ha sido tenida en cuenta por la mayor parte de los enfoques historiográficos, en los que primaron criterios etnocéntricos, vinculados con el predominio del paradigma epistemológico moderno. En este trabajo hemos intentado comprender por qué se desecha al campesinado como un sujeto de cambio social radical dentro del materialismo histórico y de los partidos políticos orientados a la revolución, aún en América Latina donde la contradicción fundamental del capitalismo se da en torno a la tenencia y la renta de la tierra.
Authors and Affiliations
Carla Debenedetti
ANPHLAC - XII Encontro Internacional da Associação Nacional de Pesquisadores e Professores de História das Américas
Reseña del XII Encontro Internacional da Associação Nacional de Pesquisadores e Professores de História das Américas – ANPHLAC, Universidad Federal de Mato Grosso do Sul, Campo Grande-MS, Brasil, 26 a 29 Julio de 2016.
El poder popular en Chile: 1970-1973
El poder popular en Chile: 1970-1973
Guerreras y tímidas doncellas del Pilcomayo. Mujeres tobas (qom) del oeste de Formosa
Mariana Daniela Gómez, Guerreras y tímidas doncellas del Pilcomayo. Mujeres tobas (qom) del oeste de Formosa, Biblos, Buenos Aires, 2016. 397 páginas.
La cuestión cubana en “risas” chilenas: El triunfo de la Revolución cubana (1959) y la Crisis de los misiles (1962) en la revista Topaze
La Revolución Cubana y la Crisis de los Misiles, fueron dos momentos gravitantes para la historia de América Latina. Ambos hechos lograron captar las miradas del mundo entero en el marco de la Guerra Fría Global. El pres...
El PRT-ERP y OCPO. Trazos de un análisis comparativo de la izquierda revolucionaria argentina
En el presente trabajo analizaremos de manera comparativa las posiciones en torno a la situación social, económica y política de la Argentina que caracterizaron al Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revo...