El diálogo y lo visual como mediadores de relaciones entre el entorno y la apreciación-creación
Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 56
Abstract
El trabajo aborda algunas concepciones sobre el lugar de lo visual y el diálogo desde la Educación Plástica para una educación ambiental en la escuela actual, lo que permite reconsiderar estos como mediadores de las relaciones entre el entorno y la apreciación-creación, y entre el maestro y los alumnos. El vínculo de la educación ambiental y la Educación Plástica permite concebir y redimensionar el lugar que ocupan los procesos de visualización y comunicación en el de enseñanza-aprendizaje, lo que favorece el desarrollo de las posibilidades de contrastes comunicativos con actividades centradas en la observación y el diálogo y la formación de una conciencia hacia la educación ambiental.
Authors and Affiliations
Dr. C. Hugo Freddy Torres Maya, MSc. Lietter Suárez Vivas, Lic. Jorge Osmany Dueñas Figueredo
Una mirada sobre la importancia de la autoestima en la educación. Caso Universidad Técnica de Machala
El artículo está orientado a la autoestima de estudiantes universitarios con dificultades para aprender, como manera de propiciar el desarrollo enfocado a la Universidad. Se alcanza un panorama de las habilidades intelec...
Análisis prospectivo de la base normativa y el marco regulador medioambiental en cuba
Este artículo presenta el análisis prospectivo de la base normativa y el marco regulador medioambiental en Cuba. Se esboza prospectivamente el desarrollo del marco regulador en materia ambiental a partir del triunfo de l...
Interdisciplinaridad un reto a la enseñanza superior
Uno de los grandes retos de la enseñanza superior es egresar profesionales aptos para resolver los problemas cada vez más complejos y conectados de la actual sociedad, lo que en gran medida se puede lograr desde una visi...
Proyectos profesionales en estudiantes universitarios
El presente trabajo tiene como finalidad exponer una estrategia educativa que tiene como objetivo: contribuir al desarrollo de los proyectos profesionales en estudiantes de carreras pedagógicas. Para cumplir dicho objeti...
Número Completo: Ordinario (Julio- Septiembre).
Papel de la lectura en la formación del profesional: estrategia de comprensión lectora La orientación familiar para la motivación hacia la lectura en los adolescentes de Secundaria Básica Escuela y literatura inf...