El género como representación: una lectura desde la biopolítica
Journal Title: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación - Year 2017, Vol 0, Issue 135
Abstract
El presente trabajo pretende realizar una aproximación a la categoría género desde el modelo de representación desarrollado por Teresa de Lauretis, quien reflexiona sobre los efectos de constitución del sujeto a partir de ciertos procesos discursivos donde se aterrizan dinámicas normativas que regulan las posibilidades sexuales, pero al mismo tiempo las detona multiplicándolas a partir de mecanismos prefigurados desde el lenguaje y materializados en los cuerpos. El concepto de género es leído como un espacio múltiple de reconocimiento de las diferencias, representadas como formas de acción colectiva a través de las cuales pueden cuestionarse las fórmulas aparentemente coherentes del sistema heteronormativo biopolíticamente determinado.
Authors and Affiliations
Carlos Alberto Leal Reyes
Introdução: O urbanismo como linguagem da transformação das cidades
A importância de pensar as eventuais articulações teóricas e empíricas entre comunicação e urbanismo é hoje um dos desígnios políticos e científicos mais significativos para tentar compreender as dinâmicas, as representa...
Para tener entre manos una revista
Consideramos importante rescatar el trabajo colectivo y acumulado que precede y sucede a la labor de intermediación académica que realiza una revista. Para ello recordamos una clásica frase prologal: el texto que usted t...
La construcción retórica de la corrupción
Siguiendo los planteamientos de la retórica, este artículo analiza la manera en que los agentes políticos guatemaltecos comunican la idea de corrupción a propósito de las recientes denuncias de corrupción hechas por las...
Los movimientos sociales en red: del arranque emocional a la propagación de ideas de cambio político
Este artículo presenta una síntesis conceptual sobre los movimientos sociales en red que permite analizar el ciclo global de protestas y movilizaciones registrado entre 2009 y 2014, dentro del contexto general de la acci...
Tensiones para un giro decolonial en el pensamiento comunicológico. Abriendo la discusión
En este trabajo realizamos un ejercicio para problematizar las relaciones entre los estudios decoloniales (ED) y los estudios de comunicación (EC). Para ello desarrollamos los siguientes ejercicios explicativos: analizam...