El Mercurio y la prensa obrera: Dos enfoques periodísticos para construir nación

Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2013, Vol 0, Issue 3

Abstract

Los medios de comunicación ayudan a construir simbólicamente la nación, principalmente a través de su acción en el ámbito de la cultura y a través de ella en las más diversas facetas y planos del quehacer ciudadano. Los modos de hacerlo, sin embargo, varían entre unos y otros. Aquí revisamos y confrontamos lo hecho tanto por El Mercurio de Santiago en 1900, a través de su primer y canónico editorial inaugural, así como también por parte de otro editorial canónico, pero esta vez de la prensa obrera chilena, redactado por uno de los próceres del sindicalismo chileno, como fue Luis Emilio Recabarren. El primer tipo de prensa apela indirectamente a sus lectores respecto del Chile deseado, mientras que la segunda es explícita y directa, en un estilo más bien frontal y sin lugar a interpretaciones. Se trata de dos modalidades de construir nación, que obedecen a las características de ambos medios y al estilo pertinente para sus públicos. Sin embargo, sus estilos son algo más que un simple asunto de retórica.

Authors and Affiliations

Fernando Rivas Inostroza

Keywords

Related Articles

Los medios sociales en el ejercicio del periodismo

Se presenta una breve visión panorámica de la influencia de los medios sociales en el ejercicio de la profesión periodística. Se describe el uso de los medios sociales como fuentes de información así como el impacto prod...

Las cibercampañas en América Latina: potencialidades y limitantes

El escrito aborda el desarrollo de las cibercampañas en América Latina a la luz de las transformaciones políticas de cuño democrático de las últimas décadas y de la socialización de las nuevas tecnologías de la informaci...

Expertos en comunicación y moda. Calidad profesional en tiempos de crisis

En el ámbito de la información periodística especializada, la moda ocupa un espacio cada vez más protagonista. La demanda de los futuros profesionales de los medios requiere conocimiento, profundización y práctica para c...

Diseño de una estrategia de comunicación basada en el uso de las redes sociales para la difusión del turismo alternativo con identidad indígena

El propósito de este trabajo es presentar el diseño e implementación de una estrategia de comunicación basada en el uso de las redes sociales de la web 2.0 para promover el turismo alternativo con identidad indígena. Est...

El posicionamiento de las marcas de automóviles en los estudiantes universitarios de la UEMC: diferencias de percepción en función de la experiencia en la conducción

En este trabajo se realiza un análisis del posicionamiento de las marcas de automóviles sobre una muestra de estudiantes universitarios de la UEMC. El método estadístico utilizado fue el análisis de correspondencias simp...

Download PDF file
  • EP ID EP304778
  • DOI 10.24265/cian.2013.n3.10
  • Views 192
  • Downloads 0

How To Cite

Fernando Rivas Inostroza (2013). El Mercurio y la prensa obrera: Dos enfoques periodísticos para construir nación. Correspondencias & análisis, 0(3), 249-262. https://europub.co.uk./articles/-A-304778