El mundo integral y complejo del sujeto de la educación

Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2018, Vol 13, Issue 2

Abstract

La adopción de un método etnográfico para la formación integral desde la complejidad centra su análisis en la educación, escenario significativo para interpretar e identificar nuevas formas de comprensión del acto educativo, donde la pedagogía y la didáctica admitida por el docente son fundamentales para religar los procesos académicos. Comprender desde la escuela que el sujeto de la educación es un ser humano multidimensional, sumergido en una diáspora de incertidumbres, certezas, dudas y utopías, situaciones que requieren miradas complejas para reconocer conexiones que dinamizan el tejido social del conocimiento. El método investigativo implementado, privilegia el análisis hermenéutico de los procesos que intervienen en la formación integral y asume su comprensión e interpretación en el contexto de la escuela, buscando penetrar en las simbologías e imaginarios de la comunidad durante del acto educativo. Para ello, la apropiación de un método etnográfico de investigación acción compleja para la transformación, constituye una vía metodológica emergente identificadora de realidades, para avanzar hacia procesos de integralidad, validar percepciones y reconceptualizaciones de la formación integral y generar actitudes de transformación en la comunidad docente y discente. Una práctica docente integral desde la complejidad propicia comprensión y valoración del estudiante en su condición de ser humano, otorga reconocimiento en el aula, necesario para un contexto social que reclama inclusión, dialogicidad y profunda sensibilidad ecológica y humana.

Authors and Affiliations

Iván Valencia Martínez

Keywords

Related Articles

El docente lector como formador de ciudadanos

El presente es un estudio cualitativo por teorización, que discurre desde el planteamiento del problema de la lectura como recurso básico para la formación de ciudadanos a través de la educación. Se parte de la definició...

Relaciones familiares versus aprendizaje: un análisis con niños de 5 a 6 años

El contexto de la afectividad es el proceso de aprendizaje y se basa en la familia que se desarrollan los primeros hábitos, que garantiza, o no, una base sólida y segura para hacer frente a la adversidad. La investigació...

“Otras Pedagogías”: La experiencia de la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe-UPS

Muchas de las experiencias de la educación superior indígena de América Latina surgen como respuesta a las luchas históricas de los pueblos indígenas por su derecho a la educación. Las primeras de ellas atienden a la nec...

La responsabilidad social universitaria: Componente fundamental en la formación de los futuros docentes de la carrera de Pedagogía, de la Universidad Politécnica Salesiana

El propósito de esta investigación fue determinar las directrices teórico-prácticas de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), que orientaban desde la docencia, la formación de los estudiantes en la carrera de Pedago...

La foto-elicitación en la formación permanente de maestros de educación primaria

Este artículo versa sobre un plan de formación permanente del profesorado promovido y apoyado en las fotografías realizadas por dos maestras en sus aulas para, posteriormente, en dos grupos de discusión, uno para cada cl...

Download PDF file
  • EP ID EP534683
  • DOI 10.17163/alt.v13n2.2018.06
  • Views 191
  • Downloads 0

How To Cite

Iván Valencia Martínez (2018). El mundo integral y complejo del sujeto de la educación. Alteridad. Revista de Educación, 13(2), 228-238. https://europub.co.uk./articles/-A-534683