El docente lector como formador de ciudadanos

Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2017, Vol 12, Issue 2

Abstract

El presente es un estudio cualitativo por teorización, que discurre desde el planteamiento del problema de la lectura como recurso básico para la formación de ciudadanos a través de la educación. Se parte de la definición de la capacidad lectora, seguida de la revisión de las características generales del cerebro lector propuestas por Stalisnas Dehaene (2014), así como las revoluciones en los materiales y dispositivos utilizados para la escritura, además de los cambios en las formas de leer, desde las tablillas sumerias hasta las tecnologías digitales. Se plantea el proceso de Educación para el Desarrollo y los rasgos distintivos de la ciudadanía digital, que son: inmediatez en la producción, transmisión y recepción de mensajes; la interactividad entre receptor y productor; la multiautoría, que da nacimiento a “los prosumidores”; la accesibilidad del medio; la libertad de expresión; la democratización del acceso y la apropiación de un espacio público. Todo esto permite contextualizar las nuevas formas de lectura y los nuevos perfiles de lectores, así como generar los espacios virtuales de lectura en donde se forman comunidades de diálogo e intercambio. El estudio llega hasta los docentes y sus biografías lectoras, las cuales definen, en gran medida, su competencia para fomentar la lectura entre sus estudiantes y su capacidad de movilizarlos hacia la responsabilidad ciudadana a través de la lectura.

Authors and Affiliations

Jennie Brand Barajas

Keywords

Related Articles

Desempeño académico y experiencias de estudiantes universitarios mayas en Yucatán, México

Esta investigación fue realizada bajo una metodología cualitativa, empleando el estudio de caso colectivo. Se describen las experiencias académicas que han tenido los estudiantes universitarios mayas caracterizados con u...

El impacto de la utilización de la modalidad B-Learning en la educación superior

Los nuevos escenarios educativos plantean adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje al uso de las TIC –en especial la modalidad semi presencial o B-Learning–, el trabajo en colaboración, el desarrollo de competencias y...

El mundo integral y complejo del sujeto de la educación

La adopción de un método etnográfico para la formación integral desde la complejidad centra su análisis en la educación, escenario significativo para interpretar e identificar nuevas formas de comprensión del acto educat...

Juego de Arena y Escrituras de Sí: revelando los itinerarios ecoformativos de una profesora

Los estudios apuntan que el foco central que permea los cursos de formación de profesores está en una concepción esencialmente intelectual/conceptual. Por otro lado es necesario dar voz a este profesor en formación, con...

Sexualidad y juventud: experiencias y repercusiones

Este estudio tuvo por objetivo buscar cualitativamente la comprensión de las percepciones de las experiencias vividas por jóvenes de ambos sexos acerca de las relaciones amorosas y sexuales, buscando evaluar los impactos...

Download PDF file
  • EP ID EP534740
  • DOI 10.17163/alt.v12n2.2017.03
  • Views 169
  • Downloads 0

How To Cite

Jennie Brand Barajas (2017). El docente lector como formador de ciudadanos. Alteridad. Revista de Educación, 12(2), 165-174. https://europub.co.uk./articles/-A-534740