Juego de Arena y Escrituras de Sí: revelando los itinerarios ecoformativos de una profesora

Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2018, Vol 13, Issue 1

Abstract

Los estudios apuntan que el foco central que permea los cursos de formación de profesores está en una concepción esencialmente intelectual/conceptual. Por otro lado es necesario dar voz a este profesor en formación, con la creación de un ambiente pedagógico que favorezca la autoría, la autoconstrucción y la autorreflexión en el sentido de su subjetividad. Este artículo parte del referencial (auto)biográfico que se caracteriza como la búsqueda de la comprensión de sí mismo y de sus relaciones con el saber y tiene como objetivo presentar el itinerario de la ecoformación de la autora, por medio de la descripción y el análisis del Juego de Arena (Sandplay) y de las escrituras de sí. La metodología consistió en talleres que se realizaron en el Programa de Postgrado de Maestría y Doctorado del Centro de Educación de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte, Brasil, culminando con la confección de escenarios imaginarios de los elementos agua, fuego, aire y tierra por medio del Juego de Arena y de las escrituras de sí. Esta apertura dada para la investigación (auto)biográfica y el Juego de Arena como recursos metodológicos autorreflexivos nos hizo tomar conciencia de que la ecoformación ha sido el motor inductor de toda nuestra trayectoria personal, docente y académica. Por lo tanto, el Juego de Arena y las escrituras de sí, son recursos metodológicos ecoformativos esenciales para la formación del profesor.

Authors and Affiliations

Luciane Schulz

Keywords

Related Articles

La educación superior ante los desafíos sociales

El objetivo de este trabajo es explicitar las metas generales y algunas estrategias de formación de los estudiantes de educación superior, para afrontar los grandes desafíos que enfrenta hoy la sociedad. Para definir dic...

¿De qué me sirve la interculturalidad? Evaluación de la Universidad Intercultural de Chiapas por sus estudiantes

El modelo intercultural en la educación superior en México hasta el momento ha sido la única propuesta hecha realidad para una educación inclusiva hacía los conocimientos y saberes “no occidentales”, integrados en un cur...

¿Tesis o examen de grado? Un dilema para la formación investigativa

El nivel inicial del sistema educativo ecuatoriano urge de docentes con una sólida formación investigativa que les permita incidir de manera positiva en los nuevos contextos educativos. Un factor vinculado a este proceso...

Educación, cuerpo y alteridad. Encuentros cara a cara para la formación del otro

No es posible pensar, reflexionar, hacer y/o transformar la educación al margen de la relación con el Otro; no se puede asumir la educación sin la pretensión de “formar” al Otro o por lo menos, intentarlo, como si tal co...

La inclusión socioeducativa en la comunidad universitaria: perspectivas y desafíos de la educación superior en Ecuador y en España

La inclusión social y educativa se ha convertido en los últimos años en un reto para Instituciones Universitarias impulsando programas e iniciativas orientados a promover un modelo de Universidad donde cobre especial imp...

Download PDF file
  • EP ID EP534723
  • DOI 10.17163/alt.v13n1.2018.10
  • Views 172
  • Downloads 0

How To Cite

Luciane Schulz (2018). Juego de Arena y Escrituras de Sí: revelando los itinerarios ecoformativos de una profesora. Alteridad. Revista de Educación, 13(1), 132-145. https://europub.co.uk./articles/-A-534723