¿De qué me sirve la interculturalidad? Evaluación de la Universidad Intercultural de Chiapas por sus estudiantes

Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2018, Vol 13, Issue 1

Abstract

El modelo intercultural en la educación superior en México hasta el momento ha sido la única propuesta hecha realidad para una educación inclusiva hacía los conocimientos y saberes “no occidentales”, integrados en un currículo educativo oficial-estatal. No obstante, este modelo hasta ahora ha recibido muchas críticas desde distintos campos académicos, aunque la información sobre los puntos de vista de los estudiantes de las universidades interculturales es limitada. El objetivo del presente artículo es explorar las opiniones de la población estudiantil de la Universidad Intercultural de Chiapas (México) sobre el modelo intercultural, sus motivaciones de entrar en esta universidad y la aplicabilidad práctica de sus estudios. Esto con el fin de conocer algunos aspectos funcionales de este modelo de educación y su valoración “desde abajo”, por parte de las y los estudiantes. Utilizando metodología cuantitativa se concluye que existen diferencias étnicas en la evaluación del modelo intercultural y las motivaciones de cursar en la universidad intercultural. Además se muestra que el nivel de escepticismo expresado por los estudiantes sobre dicho modelo y las distintas formas de su aplicabilidad práctica está relacionado con la cantidad de tiempo que el alumno ha pasado estudiando en la universidad. Basándose en estos datos se propone revisar algunos puntos críticos para mejorar el funcionamiento de las universidades interculturales.

Authors and Affiliations

Juris Tipa

Keywords

Related Articles

Estrategia de reflexión para enseñanza de proyectos de construcción en Ingeniería Civil

La competitividad de los programas educativos de las universidades exige que los contenidos de los programas académicos se ajusten de manera que puedan responder a las problemáticas del entorno. Por esta razón, en lo con...

La educación superior en las cárceles. Los primeros pasos de Ecuador

Alcanzar el Buen Vivir no es posible sin solucionar los problemas de exclusión social que requieren de la expansión de las libertades de grupos históricamente marginados, como lo son las personas privadas de libertad, mu...

Formación docente en Educación Especial: hábitos de estudio y práctica docente

La presente investigación se llevó a cabo con estudiantes de la licenciatura en Educación Especial de la escuela normal Fray Matías de Córdova, ubicada en la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; México. El...

Estrategias de estilos de aprendizaje de estudiantes: Proceso de validación

A partir de los estilos de aprendizaje se han publicado recomendaciones sobre el uso de ciertas estrategias para los procesos de enseñanza aprendizaje, sin que su funcionamiento haya sido puesto a prueba, en tanto no exi...

Mediación tecnológica como herramienta de aprendizaje de la lectura y escritura

Este artículo da a conocer el avance que se ha tenido en la construcción de una mediación tecnológica para la adquisición, uso y desarrollo de la lectura y la escritura a partir del Método Afectivo Cognitivo para el Apre...

Download PDF file
  • EP ID EP534703
  • DOI 10.17163/alt.v13n1.2018.04
  • Views 184
  • Downloads 0

How To Cite

Juris Tipa (2018). ¿De qué me sirve la interculturalidad? Evaluación de la Universidad Intercultural de Chiapas por sus estudiantes. Alteridad. Revista de Educación, 13(1), 56-71. https://europub.co.uk./articles/-A-534703