Formación docente en Educación Especial: hábitos de estudio y práctica docente

Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2018, Vol 13, Issue 2

Abstract

La presente investigación se llevó a cabo con estudiantes de la licenciatura en Educación Especial de la escuela normal Fray Matías de Córdova, ubicada en la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; México. El objetivo del artículo es dar cuenta de los hábitos de estudio que poseen los estudiantes y la opinión que tienen de la práctica docente que realizan los profesores que los forman. Los resultados que aquí se presentan se recuperaron a través de un cuestionario aplicado a 101 estudiantes matriculados en el semestre agosto 2015-enero 2016. Se encontró que estos estudiantes tienen como hábitos de estudio principalmente realizar resúmenes y esquemas para apropiarse del contenido académico que señala la antología —compilación de lecturas elaborada por un equipo de académicos o por el profesor de una asignatura—, nombran a la vez, que el espacio físico de la casa es el lugar donde especialmente realizan el proceso de atender las tareas escolares; respecto a la opinión que tienen de la práctica docente de los profesores, indican que la exposición del estudiante, la participación individual, la entrega de trabajos y el examen escrito son prácticas cotidianas en los profesores que los forman. Se concluye, que los hábitos de estudios y las prácticas docentes de los profesores formadores se imbrican en la formación de docentes en educación especial

Authors and Affiliations

Mauricio Zacarías Gutiérrez, Ma. Juana Eva Luna Denicia

Keywords

Related Articles

Juego de Arena y Escrituras de Sí: revelando los itinerarios ecoformativos de una profesora

Los estudios apuntan que el foco central que permea los cursos de formación de profesores está en una concepción esencialmente intelectual/conceptual. Por otro lado es necesario dar voz a este profesor en formación, con...

Equidad de géneros como unidad de aprendizaje en la universidad

En esta investigación se describe una experiencia educativa en el tema de equidad de géneros, con una unidad de aprendizaje dirigida a estudiantes universitarios de diversas áreas, en la modalidad en línea, en un período...

Alfabetizando al alfabetizador: Mujeres hispanas en un nuevo contexto social.

La población hispana en Estados Unidos continúa aumentando establemente y de forma rápida. Este incremento fértil y constante de hispanos ha reorganizado el matiz social del país y expone a los inmigrantes a unas realida...

Metaevaluación del proceso de evaluación global institucional del Ecuador con el Modelo V

Este artículo presenta los resultados de una investigación evaluativa de corte cualitativo empleando la estrategia metodológica del Modelo “V” de análisis estructural integrativo de organizaciones universitarias; un meta...

Caminos educativos en el territorio de lo sagrado

En este ar tículo, que tiene un enfoque cualitativo, se trata de la belleza y de su poderoso papel educativo: la belleza como vía formativa de la ética8, y como gracia, o sea, como aquel bienestar que lleva al bien de sí...

Download PDF file
  • EP ID EP534690
  • DOI 10.17163/alt.v13n2.2018.09
  • Views 183
  • Downloads 0

How To Cite

Mauricio Zacarías Gutiérrez, Ma. Juana Eva Luna Denicia (2018). Formación docente en Educación Especial: hábitos de estudio y práctica docente. Alteridad. Revista de Educación, 13(2), 262-273. https://europub.co.uk./articles/-A-534690