El papel de la evaluación del aprendizaje en la renovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 66
Abstract
En el estudio se analiza el papel de la evaluación formativa en la renovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la Educación Superior, en particular se retoman los referentes teóricos y metodológicos que en el ámbito del Proyecto “La Red de Comunidades para la Renovación de la Enseñanza y Aprendizaje en Educación Superior (RECREA), cuyo objetivo general es la formación de comunidades y redes de académicos orientadas a la innovación de las prácticas docentes, tendencias que existen acerca de la renovación curricular que debe existir en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Educación Superior. Se considera a la evaluación formativa como un enfoque de evaluación del aprendizaje, que alude a un proceso sistemático de recuperación de datos sobre el aprendizaje del estudiante y su desempeño, a partir de diversas fuentes de evidencia; está centrado en procesos, más que en resultados; se interesa en que los estudiantes se responsabilicen de su propio aprendizaje y se concibe como un medio para alcanzar e integrar los saberes con un sentido y significado.
Authors and Affiliations
Maritza Librada Cáceres Mesa, Coralia Juana Pérez Maya, Jennifer Callado Pérez
Conceptualización para el desarrollo local
Partiendo de los conceptos de desarrollo, desarrollo económico, sostenible, humano y local pretendemos crear una guía para la utilización del conocimiento y su implementación en la utilización de los recursos humanos y m...
La enseñanza del idioma inglés como segunda lengua. Estrategia didáctica para la Educación Básica Superior
La enseñanza es un proceso bilateral para el que se deben preparar tanto docentes como estudiantes. Si este proceso implica el dominio de una lengua extranjera se necesita de la experticia de aquellos que en él laboran y...
La orientación educativa en la actividad pedagógica profesional del docente universitario
Las exigencias de la educación universitaria en el siglo XXI, colocan al docente universitario ante nuevas demandas, en las que se enfatiza la ampliación de su actividad pedagógica al atribuirle la responsabilidad como g...
El bienestar laboral de la mujer productora agrícola desde una perspectiva psicológica
El bienestar laboral es un tema complejo y de gran actualidad que afecta globalmente a la población mundial, hoy caracterizada por una creciente tendencia al envejecimiento. Ello ha despertado el interés de diversas cien...
La educación antialcohólica como estrategia curricular en la educación superior. Su intencionalidad formativa
En las últimas décadas el consumo de alcohol en los adolescentes y jóvenes se ha incrementado. El alcoholismo es un fenómeno social que afecta las relaciones interpersonales, y constituye hoy, una de las causas de incide...