El proyecto de vinculación comunidad indígena Shuar: una vía para la educación ambiental
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 1
Abstract
Desde el año 1974 se celebra el 5 de junio de cada año el Día Mundial del Medio Ambiente el cual fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución del 15 de diciembre de 1972. El análisis del medio ambiente y su biodiversidad, se ha convertido cada año, en una prioridad de política pública en el mundo, debido a los cambios climáticos y sus efectos irreversibles, sin embargo, existen otros análisis de temas relacionados con la gestión ambiental que hace posible el desarrollo sostenible, la calidad de vida y la competitividad de los países. Los pueblos indígenas de Ecuador necesitan integrarse a la sociedad sin olvidar sus raíces como una vía para lograr su desarrollo sostenible, por ello, este trabajo es realizado por profesores de la Universidad Metropolitana de Ecuador y constituye una reflexión sobre los resultados en el proyecto de vinculación transformación de las potencialidades de la comunidad indígena Shuar para el mejoramiento socioeconómico, con una visión medio ambiental y teniendo en cuenta los aportes que se han obtenido tanto para profesores y estudiantes como para los miembros de dicha comunidad.
Authors and Affiliations
MSc. Odalys del Carmen Toledo Rodríguez, MSc. Johana Meza Salvatierra, MSc. Guillermo López Calvajar
La interdisciplinariedad: un enfoque necesario entre las disciplinas Teoría e Investigación en Comunicación y Comunicación Institucional
En la actualidad, resulta cada vez más necesario que la formación académica y profesional desde las universidades cubanas, fomente el diálogo entre las diferentes disciplinas científicas, en aras de una formación más int...
Aspectos del contendido, consentimiento informado, en la Carrera de Odontología para los pacientes con patologías bucales
Con el objetivo de revisar los fundamentos y bases legales de su procedimiento y su vinculación con la patología bucal, se realizó una revisión bibliográfica de artículos publicados sobre el tema, se resalta el reconocim...
Un acercamiento a la Didáctica del Español-Literatura: la construcción textual
Trata de un acercamiento a la Didáctica del Español-Literatura: el proceso de construcción textual. Desde el enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural, la construcción deviene en interés primordial, debido a la imp...
La formación del docente en comunicación educativa afectiva en la clase
La concepción de la formación del docente de las instituciones educativas, debe estar enfocada hacia una formación teórica y metodológica en el modo de actuación del profesor, que tenga su esencia como mediador en la com...
Las TIC como herramientas didácticas del proceso de enseñanza-aprendizaje
Esta investigación cuanti-cualitativa con enfoque descriptivo se realizó con el objetivo de caracterizar el empleo de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación básica de la ciudad de Machala; fue sis...